Ir al contenido principal

El Ayuntamiento cierra el mercadillo de El Puche


Eran las seis de la madrugada de ayer domingo cuando comenzaron a desplegarse por el barrio de El Puche, una de las zonas más deprimidas socioeconómicamente de la capital, una gran cantidad de fuerzas policiales. Cerca de una treintena policías locales, apoyados por alrededor de quince miembros de la Unidad de Intervención Policial (UIP), adscrita a la Policía Nacional, se posicionaron en cinco puntos de El Puche para impedir que se instalaran los puestos del mercadillo ilegal que desde hace varios años se monta en un gran descampado, de miles de metros cuadrados y ubicado junto a la calle Pasaje Soñadoras. Los controles y presencia policial consiguieron finalmente que los vendedores no instalaran sus puestos y provocaron que la práctica totalidad de los clientes, informados de que no se celebraría venta ambulante alguna, decidieran dar media vuelta.

Tensión A pesar del gran malestar existente entre los vendedores afectados, así como entre los vecinos del barrio, no hubo ninguna muestra especial de tensión o crispación, pero si de rabia e indignación contenida contra la decisión tomada por el Ayuntamiento de Almería de impedir la instalación de este mercadillo, que lleva años funcionando de forma irregular. El hecho de que se hubiera informado previamente a través del reparto de octavillas en las que se señalaba que “no se permitiría la venta ambulante fuera de los mercadillos autorizados por la ordenanza municipal, en esta zona (El Puche) ni en ninguna otra del municipio” resultó a todas luces efectivo.

Desde el Ayuntamiento se afirma que su deber es hacer cumplir las ordenanzas municipales, regularizar el sector de la venta ambulante en el municipio y conseguir que el autobús pueda recorrer todos los domingos el barrio de El Puche para dar servicio con normalidad a los vecinos.

Por su parte, vendedores y vecinos aseguran que “no se rendirán” y piden al Alcalde una reunión para abordar la situación. Cuentan con el apoyo y asesoramiento de la ONG Almería Acoge, quien les  está gestionando una reunión con la Concejalía de Salud y Consumo. Asimismo, y como medida de presión, los vendedores ambulantes afectados están desarrollando una campaña de recogida de firmas -ya llevan cerca de un millar- para solicitar tanto “la regularización del mercadillo como su cambio de ubicación a un sitio más adecuado para todos”.

Los vendedores están convencidos de que el cierre del mercadillo provocará graves consecuencias económicas para ellos y sus familias. Abdel, uno de los doscientos vendedores afectados, asegura “que lo único que hacemos aquí es buscarnos la vida, ganar algo de dinero para poder alimentar a nuestros hijos”. Francisco, otro vendedor ambulante, se pregunta que van a hacer ahora los afectados. “Si no podemos vender, ¿cómo vamos a dar de comer a nuestras familias?. Todos estamos en paro, la mayoría sin ayudas de ningún tipo, y ahora nos quitan esto”, asegura.

Un gran despliegue policial impidió ayer domingo el montaje de los puestos de venta ambulante

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.