Ir al contenido principal

El invierno da una tregua a Almería hasta el mes de febrero


Punto y aparte al frío invernal una vez superada la ola de frío que a lo largo de la pasada semana bajó los termómetros por debajo de los cero grados en muchos puntos de la provincia y dejó nieve en los puntos más altos. Pero el invierno no ha acabado y la tregua climatológica durará algo más de una semana, según las previsiones.
Como dice Eduardo Romay, experto en la interprtación de los fenómenos meteorológicos, no hay que olvidar que estamos aún en invierno y eso significa que volverá el frío y, ojalá, las lluvias para mejorar la situación de los campos y de los acuíferos almerienses.

Llega la nieve Dado que las precipitaciones no han sido abundantes, la cantidad de nieve caída en la provincia no ha sido importante. Sólo en las zonas más altas, casos del Calar Alto o del Puerto de La Ragua, se ha acumulado una capa de nieve de entre veinte y treinta centímetros, junto con algunas zonas de alta montaña de Fialbres o Sierra de Gádor.
Los almerienses han aprovechado este último fin de semana para disfrutar de un fenómeno meteorológico que escasea normalmente y que se convierte de cuando en cuando en un atractivo irresistible para cientos de familias. El sábado y, sobre todo, el domingo, han sido jornadas de juegos y comidas en las sierras.

Una semana fría Almería y, en general, España, se habían visto afectadas desde mediados del pasado mes de diciembre por el famoso ‘anticiclón de las Azores’, instalado con fuerza sobre la península moderando las temperaturas y frenando la llegada de frentes fríos y de nubes con agua.
Sin embargo en esta penúltima semana del mes de enero una ola de frío polar ha conseguido desplazarlo dejando la semana más fría de lo que llevamos de invierno, aunque no en los niveles de años anteriores. Los registros más bajos se midieron en la zona de La Ragua, con hasta 7 bajo cero, en la Sierra de Gádor con casi cinco bajo cero y en localidades de Los Filabres o de la Sierra de María con temperaturas de cerca de tres bajo cero por la noche.

Cero grados En muchas otras localidades se rondaron los cero grados, casos de Chirivel (-1,5), Vélez Blanco (2,5), Abla (1,4), Bayárcal (0,2), Oria (0,5), Tahal (o,6) Fiñana (0,9), Purchena (2,1) o Padules (2,6). Albox registró tres grados y Huércal Overa, cuatro.
Temperaturas bajas pero con escasas precipitaciones, lo que ha limitado la presencia de la nieve. Las mayores cantidades se recogían en La Ragua, con algo más de diez litros por metro cuadrado, y en el Calar Alto y zonas altas de Filabres con cerca de ocho litros por metro cuadrado.
Cantidades menores se recogieron en Abla (4,9 litros), Purchena (4,5), Ohanes (3,9), Fiñana y Serón (3,5 litros en ambos casos), Oria (2,9), Padules (2,4), Tahal (2,2), Castala en Berja (1,9) o Velefique (1,5), entre otras localidades, incluso algunas en las que no es habitual ver los termómetros tan cerca del cero.

Menos nieve  El hecho es que las nevadas no han sido intensas porque ha faltado uno de los dos ingredientes que provocan este tipo de precipitaciones: uno de ellos lo tenía la provincia, la llegada de una masa de aire frío cruzando la península de norte a sur. El otro es la presencia de viento de levante en capas bajas de la atmósfera que aporta humedad, condición que en esta semana no se ha dado.
Ahora vuelve el anticiclón y con el una mejoría apreciable en cuanto a temperaturas y en cuanto a inestabilidad atmosférica. De esa manera, las temperaturas suben desde hoy en prácticamente toda la provincia, situándose en los valores que han sido los normales en las últimas semanas. Hará frío, pero menos que en en esta semana de ambiente polar, según las previciones meteorológicas.

Febrero loco Habrá que esperar hasta la primera o la segunda semana del mes de febrero para el regreso de la inestabilidad atmosférica. Desde hoy se producirá una progresiva recuperación de las temperaturas, sin prcipitaciones apreciables. Las dos próximas noches aún podría helar en algunos puntos del interior, pero de una forma ocasional y con menos intensidad que estos últimos días.
Eduardo Romay advierte no obstante de la dificultad de pronosticar lo que ocurrirá con la entrada del mes de febrero, caracterizado por la irregularidad que le valió el sobrenombre de ‘febrerillo loco’ por los saltos térmicos y los cambios bruscos.
En febrero se han dado algunos de los sucesos meteorológicos más llamativos de Almería, entre ellos las nevadas que se produjeron en la capital el 9 de febrero de 1935 o la del 6 de febrero de 2005.

Cientos de familias salieron ayer a las sierras en busca de la nieve

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.