Ir al contenido principal

La mejora de la atención en Salud Mental, a debate en Torrecárdenas


Casi 200 personas han asistido en Torrecárdenas a la mesa redonda Salud Mental y Ley que ha reunido a profesionales sanitarios, del ámbito de la justicia, la dependencia y el asociacionismo, además de a enfermos y familiares con el objetivo de buscar el modelo de atención que mejor resuelva la situación de los pacientes de Salud Mental.


El encuentro ha abordado, entre otros aspectos, los derechos de las personas con enfermedad mental, su tutela en casos de incapacitación, los aspectos legales de los tratamientos, la atención a la salud mental en prisión o el peritaje forense relacionado con los trastornos mentales.

Qué propone el enfermo Garantizar los derechos de las personas con una enfermedad grave pasa por explicar a los profesionales del sector social, sanitario y judicial que la incapacitación no es la única medida, igual que no lo es el ingreso involuntario o la ausencia de consentimiento informado a la hora de aceptar un tratamiento farmacológico. Así lo ven, por lo menos, los propios usuarios de Salud Mental, que sí están “muy a favor” de las voluntades anticipadas, de la guarda de hecho, las curatelas o las incapacitaciones, siempre que sean reversibles, es decir, por un tiempo.


El presidente de la asociación En primera persona, José Manuel Arévalo ha abogado durante su intervención por luchar para proteger los derechos de las personas con enfermedad mental. Para ello, la asociación que preside ha llegado a elaborar una guía para explicar a profesionales sanitarios y del ámbito de la justicia qué pasos dar en determinados casos. También para que los enfermos sepan cómo reclamar sus propios derechos como ciudadanos, ha dicho.


En la línea de acabar con el binomio enfermo mental grave-criminalidad, la responsable del Juzgado de lo Penal 4 de Almería, Marta Sierra López, ha aclarado que los jueces “sancionan conductas, no sancionan personas”. En su intervención ha recordado el papel del médico forense y también la importancia de no discriminar al enfermo mental, tampoco a la hora de ser juzgado por un hecho.

El fracaso del sistema Quien ha desglosado la pérdida de derechos de estos pacientes ha sido Cristina González Acién, de la Asociación El Timón. Como familiar de una persona con enfermedad mental y con la experiencia que le da su profesión y también la presidencia de la asociación, ha insistido en que los  usuarios de Salud Mental son “los grandes perdedores en la Ley de Dependencia”. Para ella, que un enfermo mental acabe en prisión es un “fracaso” social y también sanitario.


El responsable de Salud Mental, el psiquiatra Domingo Díaz del Peral ha abogado por defender un modelo de atención en Salud Mental que busque la recuperación de los pacientes, que acabe con el estigma y que, de forma multidisciplinar, ofrezca una atención integral.

Los derechos de los enfermos, su tutela y la incapacitación centran un encuentro multidisciplinar

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.