Al menos nueve colegios no cumplen con la normativa de evacuación y emergencias, según han corroborado los técnicos del Ayuntamiento de El Ejido.
Se trata del CEPR Ciavieja, CEIP Punta Entinas de Pampanico, edificios de infantil y primaria del CEIP Jesús de Perceval de Santa María del Águila, CEI Gloria Fuertes, edificio de infantil del CEIP Santa María del Águila, CEPR San Agustín, CEI Punta Sabinal y CEIP Diego Velázquez en El Ejido. Según el ayuntamiento, estos centros no cumplen con las estipulaciones que recoge la normativa de seguridad en caso de incendios según el código técnico de la edificación DBSI (Documento Básico de Seguridad en caso de Incendios).
Además, algunos centros tampoco se adaptan a la normativa actual en lo referente a la eliminación de barreras arquitectónicas, incumpliendo, de esta manera, el decreto 293/2009 del 7 de julio.
Cinco de estos centros, igualmente, no han sido objeto jamás de mejora o remodelación de sus instalaciones, a pesar de que en algunos casos tienen más de treinta años. Se trata del CEPR Ciavieja, CEIP Punta Entinas de Pampanico, CEI Jesús de Perceval de Santa María del Águila, CEI Gloria Fuertes y edificio de infantil de Santa María del Águila.
Alarma La situación de estos centros preocupa a los padres de los 2.300 escolares que cursan sus estudios en ellos. La presidenta del Ampa Murgi del Colegio Público Ciavieja, Carolina Lázaro explica que, en este centro, que cuenta con dos módulos de primaria, ninguno posee salida de emergencia.
Además, indica “el módulo de los más pequeños solo tiene una puerta de entrada y de salida, por lo que si hubiera un terremoto y se derrumbara esa salida, los niños no tendrían por donde huir”, alerta.
El centro tampoco cuenta con rampa para personas con discapacidad, lo que dificulta la convivencia normal en este colegio de primaria. “Cuando un pequeño se parte una pierna o es operado, tenemos que trasladar a toda la clase a las aulas de abajo”, explica la presidenta del AMPA Murgi.
Cansados Los representantes de los padres de este centro están hartos y reclaman su arreglo con la máxima celeridad. Sus peticiones de ayuda se han dirigido tanto a la Delegación de Educación, para que den una solución al tema de la evacuación y emergencias, como al Ayuntamiento, encargado del mantenimiento.
“El centro cuenta con más de treinta años y nunca se ha reformado”, asegura Lázaro. De esta manera, se ha dado lugar a que los lavabos se encuentren podridos.
La presidenta del Ampa Murgi del Ciavieja denuncia que dos módulos de primaria carecen de salida de emergencia
Comentarios
Publicar un comentario