Ir al contenido principal

Más de 270.000 almerienses no consiguen llegar a fin de mes


Los sindicatos UGT y CCOO, las organizaciones de defensa de los consumidores UCA/UCE y FACUA y la asociación de empresas sociales Feansal quieren que todas las familias almerienses puedan llegar a fin de mes. Por eso se han puesto en marcha para recoger las firmas necesarias para promover en el Parlamento de Andalucía una iniciativa legislativa popular (ILP).
Parten de una situación dramática ya que según los últimos estudios realizados sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos, un 38 por ciento de la población no disponen de los recursos suficientes para satisfacer sus necesidades más básicas.

Llegar a fin de mes Ese porcentaje permite calcular que en torno a 270.000 almerienses tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes, en buena parte de los casos por la situación de desempleo de la unidad familiar, en otros porque el nivel de los salarios no llega para cubrir todos los gastos.
No se trata de una estadística cualquiera ya que está basada en los datos que facilitan instituciones como el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta de Condiciones de Vida), la Encuesta de Población Activa (EPA), el Índice de Precios de Consumo, Eurostat, la Agencia Tributaria y asociaciones como la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) o Cetelem, entre otros.
Los datos apuntan que no son sólo esas 270.000 personas, sino que otro número similar pasan también por dificultades y han de priorizar determinados gastos para evitar no poder llegar a final de mes en números rojos.
Para las organizaciones que se han propuesto llevar al Parlamento la ILP, reunidas en la plataforma Compromiso Social para el Progreso de Andalucía, esta es una situación preocupante, pero lo es más los que no pueden siquiera subrir sus necesidades más básicas, personas en grave riesgo de exclusión.

Renta básica Para estos desvaforecidos es para los que se está solicitando la llamada ‘renta básica de inclusión’, es decir el derecho a percibir una prestación económica mensual durante el tiempo que se acredite la situación de neecsidad y se cumplan los requisitos que se establezcan. Se trata en definitiva de echarles una mano para que puedan cubrir sus necesidades más básicas, las de vivienda, el empleo, la salud, la educación, los servicios sociales o la alimentación.
En su propuesta, rcogen no sólo la dotación de una paga para cubrir las necesidades básicas, también una serie de condiciones para evitar que se puedan cometer abusos a la hora de percibirla. La primera de ellas “no tener recursos pasa satisfacer las necesidades básicas y haber agotado todas las prestaciones a las que pudiera tener derecho”. Además la persona que aspire a esa prestación debe estar debidamente empadronada, inscrita como demandante de empleo y ser mayor de 18 años o menor emancipado.

Las obligaciones  Los perceptores de esa renta básica han de cumplir con determinadas obligaciones como participar en un plan individualizado de inclusión que se acordará en cada caso, comunicar de inmediato cualquier cambio en la situación y no rechazar las ofertas de empleo que pudiera recibir.
Félix López, secretario general de UGT, afirmaba que se trata de dar respuesta a la difícil situación de muchos ciudadanos a los que la crisis ha dejado sin recursos. Juan Pallarés, secretario general de CCOO, sostiene que en las curcunstancuas actuales “hace falta una renta básica de marcado carácter social que cubra a la gente sin empleo y sin prestaciones para que puedan sobrevivir”.
Isabel Haro, de Feansal, sostiene que la situación de precariedad extrema de mucha gente es una triste realidad en Andalucía. José Antonio Díaz Roda, presidente de UCA/UCE cree “imprescindible disponer de esa renta básica para cubrir los gastos mínimos de los hogares”.

En busca de 40.000 firmas para pedir renta básica para los más necesitados

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.