El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Almería (Asempal), Ernesto Castilla, y de la Confederación de Empresarios de Jaén, Mario Azañón, anunciaron ayer que solicitarán una reunión con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para trasladar la postura del empresariado de Andalucía Oriental en defensa de la línea eléctrica Caparacena-Baza-La Ribina y la subestación de 400 kV prevista en Baza.
“Los empresarios tenemos claro que sólo uniendo nuestras fuerzas lograremos luchar por una infraestructura que consideramos esencial para el futuro de nuestra tierra”, señaló Cuerva.
Promesas Las confederaciones empresariales de Almería, Granada y Jaén han insistido que tanto la línea eléctrica Baza-Caparacena-La Ribina como la subestación de Baza son “imprescindibles” para el desarrollo económico de la zona y para llevar a cabo proyectos aún pendientes de ejecutar, como la línea de Alta Velocidad entre Almería y Murcia, el desarrollo de centros de producción de energías renovables o para hacer
viable el ramal Guadix-Baza-Lorca del futuro Corredor Ferroviario del Mediterráneo. “Andalucía Oriental se juega mucho con esta infraestructura y por eso queremos hoy escenificar la unión del empresariado en defensa de esta línea eléctrica y en defensa de las tres provincias, que no se merecen más promesas incumplidas por parte de los dirigentes políticos.
Es hora de que Granada, Almería y Jaén levanten la voz para defender sus intereses en materia energética”, afirmó Cuerva.
El proyecto estaba incluido en la Planificación 2008-2016 y ha sido retirado
Comentarios
Publicar un comentario