Ir al contenido principal

Almería, Granada y Jaén se unen para pedir la línea eléctrica Baza-Vera


El presidente de la Confederación Granadina de Empresarios, Gerardo Cuerva, y los secretarios generales de la Confederación de Empresarios de la Provincia de Almería (Asempal), Ernesto Castilla, y de la Confederación de Empresarios de Jaén, Mario Azañón, anunciaron ayer que solicitarán una reunión con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para trasladar la postura del empresariado de Andalucía Oriental en defensa de la línea eléctrica Caparacena-Baza-La Ribina y la subestación de 400 kV prevista en Baza.
“Los empresarios tenemos claro que sólo uniendo nuestras fuerzas lograremos luchar por una infraestructura que consideramos esencial para el futuro de nuestra tierra”, señaló Cuerva.

Planificación Los dirigentes de las tres confederaciones empresariales, acompañados también por el presidente de la Asociación de Empresarios del Altiplano de Granada, José Antonio Lucha, recordaron la importancia de esta línea eléctrica y criticaron la actitud del Gobierno central de excluirla de la Planificación del Sistema Eléctrico de la Red de Transporte 2015-2020 que ha diseñado el Ministerio de Industria. “El eje Caparacena-Baza-La Ribina ya se recogía en la planificación del Sistema Eléctrico 2008-2016 como una infraestructura de carácter prioritario sin ningún tipo de condicionantes para su ejecución, así que sólo pedimos que se cumplan las previsiones que en su día hizo el Ministerio”, advirtió el secretario general de Asempal.
Promesas Las confederaciones empresariales de Almería, Granada y Jaén han insistido que tanto la línea eléctrica Baza-Caparacena-La Ribina como la subestación de Baza son “imprescindibles” para el desarrollo económico de la zona y para llevar a cabo proyectos aún pendientes de ejecutar, como la línea de Alta Velocidad entre Almería y Murcia, el desarrollo de centros de producción de energías renovables o para hacer
viable el ramal Guadix-Baza-Lorca del futuro Corredor Ferroviario del Mediterráneo. “Andalucía Oriental se juega mucho con esta infraestructura y por eso queremos hoy escenificar la unión del empresariado en defensa de esta línea eléctrica y en defensa de las tres provincias, que no se merecen más promesas incumplidas por parte de los dirigentes políticos.
 Es hora de que Granada, Almería y Jaén levanten la voz para defender sus intereses en materia energética”, afirmó Cuerva.

El proyecto estaba incluido en la Planificación 2008-2016 y ha sido retirado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.