Ir al contenido principal

La ola de frío en Holanda y Turquía dispara el precio de las hortalizas


La llegada de una ola de frío intensa a Turquía -con temperaturas de hasta 16 grados bajo cero-  y a Holanda han provocado un incremento sustancial de las cotizaciones de las hortalizas almerienses, incluso con respecto a los precios de la pasada campaña por estas mismas fechas.
El ejemplo más claros es el tomate: El precio medio ha subido hasta el 18 de eneros hasta los 0,92 euros. Hace justo un año cotizaba veinte céntimos más barato.
El rama, la variedad más exitosa, cotiza por encima del euro el kilo y el Larga Vida supera los 0,90 euros, según los datos del Observatorio de Precios y Mercados de la Agencia de Gestión Agraria de la Junta de Andalucía.
Varios son los factores que contribuyen al incremento del precio en origen: por un lado la bajada de temperaturas en la provincia, que ha influido en una reducción productiva próxima al 10%; por otro lado, la disminución de la oferta de otras zonas competidoras en tomate como Turquía y Centroeuropa, con una producción centrada principalmente en el tío rama.
Holanda, que comenzó a producir tomate con luz y temperatura artificial, ha visto frenada sus producciones este mes de enero.
El precio medio del pimiento desciende ligeramente hasta marcar un valor medio
de 0,76 euros.  No obstante, el tipo California Amarillo ha visto subir en más de veinte céntimos su cotización en las pizarras almerienses.
En la zona de Berja y Dalías se han comenzado a retir los cultivos de pimiento más tempranos para proceder a realizar plantaciones de melón y sandía. La disponibilidad de los tipos California y Lamuyo verde se ha incrementado debido sobre todo a las necesidades de corte de los productores que han decidido realizar un segundo ciclo temprano.

Valores medios El pepino ha ascendido de forma notable registrando un valor medio de 0,51 euros, tras unos meses ruinosos para los productores. La reducción productiva de la variedad Almería realizada en octubre han provocado una reducción de la oferta que se ha dejado notar en una apreciación del producto. Los tipos corto y francés presentan una limitada oferta hasta que entren en producción las plantaciones de primavera.
La oferta de pepino de terceros países como Grecia y de Holanda se ha visto frenada también por el frente frío que sufre gran parte de Europa.
Las cotizaciones de calabacín verde marcan el récord de la campaña aproximándose a un valor medio de 2,07 euros el kilo.

La limitada oferta de producto tanto en Almería como en Marruecos, y la necesidad de determinadas empresas  comercializadoras de satisfacer los contratos de campaña firmados con sus clientes están propiciando la espectacular subida de las cotizaciones. La berenjena continúa incrementando su cotización en origen hasta un valor medio de 1,3 euros por kilo. La disminución de su oferta durante las últimas semana  es el factor fundamental de apreciación del producto que se consume más en época invernal.
La judía verde experimenta también un ascenso de cotización hasta un valor medio de 2,73 euros. La oferta  en Almería en este periodo es un 30% inferior a los datos de la misma fecha en la campaña precedente.
Marruecos, principal competidor de la producción almeriense, también sufre los efectos de las temperaturas invernales que reduce su producción.

Las cotizaciones de calabacín y tomate marcan récord de campaña en la última semana

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.