Ir al contenido principal

Cabo de Gata, convertido en ejemplo para el turismo ecuestre


Representantes del proyecto europeo de turismo ecuestre EUquus-Rutas de Turismo Ecuestre por Europa, en el que participan la Diputación de Barcelona y ocho socios de seis países de Europa, han visitado el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar para conocer una experiencia de éxito en Andalucía.

El objetivo  de este proyecto es el desarrollo de herramientas de apoyo a los grupos interesados en la creación de rutas de turismo a caballo, así como el impulso de plataformas para mejorar la comercialización de productos turísticos ecuestres en Europa.

Modelo en auge Los representantes de Euquus, con la colaboración de la empresa Cabacci -sociedad con más de 25 años de experiencia-, han conocido cómo se gestiona un producto turístico en auge en todo el mundo. Durante su visita, han recorrido a caballo las playas y entornos más emblemáticos del espacio natural, siguiendo la Ruta de las playas vírgenes (que va desde la barriada de San José hasta las salinas de Cabo de Gata, pasando por Mónsul, Genoveses, Media Luna,Vela Blanca, Arrecife de las Sirenas y el faro de Cabo de Gata), y la Ruta de los piratas.
Han conocido tambiénalgunos de los Equipamientos de Uso Público que la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio tiene a disposición de los visitantes del Parque, como la Casa de los Volcanes y el Jardín Botánico, y han visitado las barriadas nijareñas de Boca de los Frailes, La Isleta del Moro, Rodalquilar, Las Negras, Fernán Pérez, y Los Albaricoques.
El turismo ecuestre, aún incipiente en el Parque Natural, cuenta en toda Europa con 6 millones de adeptos (20 millones en todo el mundo) y es un mercado potencial al que las empresas del Parque Natural pretenden llegar, especialmente a los practicantes de Francia, Alemania y Reino Unido, principales demandantes de este producto.
El perfil de estos turistas es el de personas de poder adquisitivo medio-alto, que buscan territorios que preservan su identidad, y cuyas estancias oscilan entres 5 y 7 noches. En España hay 32 itinerarios para la práctica ecuestre, con 1.200 kilómetros.
El delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, reconoce la labor que están realizando las empresas que trabajan en el Parque, “ya que están abriendo paso a una nueva oferta turística y de ocio”.

Representantes de la UE conocen la zona y las iniciativas en este segmento

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

La Romería del barrio El Potro 2025 contará con la Agrupación de Ntra. Sra. del Mar por primera vez en la historia

 Este fin de semana el municipio de Huércal de Almería celebrará las fiestas en Honor a la Virgen del Carmen en el barrio El Potro y posterior a estas en Visiedo. La novedad que presenta la romería de dicho barrio es que contará con los sones de la Agrupación Ntra. Sra. del Mar. El evento tendrá lugar el próximo sábado 12 de julio a las 20 h, en el que bajarán los vecinos del barrio y de otros barrios a la recogida de la imagen en la Parroquia de Santa María (Casco Histórico del municipio). La llegada al Casco Histórico será a las 21 horas aprox. donde ahí estará presenta la banda para realizar la subida hacia el barrio. La llegada al barrio será entorno las 22 horas.