La Asociación Amigos de la Alcazaba ha desvelado esta mañana a quiénes otorga sus premios anuales para reconocer o denunciar a administraciones, colectivos, empresas o personas que cuidan o maltratan el patrimonio almeriense. Los galardones se entregarán el próximo martes 27 de enero a las 19 horas en el Centro de Cultura de Cajamar, en la Casa de las Mariposas de la capital.
En esta ocasión, el Chumbo Verde vuelve a recaer en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte por "secuestrar el patrimonio en el año de la conmemoración del Milenio". La presidenta del colectivo, Maite Pérez, ha denunciado el recorte de horarios de la Alcazaba y el Museo de Almería y el cierre casi total del Centro de Interpretación Puerta de Almería, cuya "estupenda musealización costó 600.000 euros a los contribuyentes".
Pérez ha señalado otras causas por las que han decidido conceder esta distinción negativa a la Junta. Una es el "uso sectario" que, a su juicio, ha hecho de los espacios culturales que gestiona que han sido monopolizados para sus propias actividades. La otra es que no se ha realizado ninguna inversión en 2014 destinada al patrimonio relacionado con el Milenio.
En cuanto a los premios Alcazaba, estos han recaído en el diario Ideal por la restauración del documento de las Capitulaciones, al ayuntamiento de Berja por su intensa labor patrimonial y a la Asociación Amigos del Parque Natural por su defensa del Cortijo del Fraile.
El Chumbo Verde vuelve a recaer en la Consejería de Educación, Cultura y Deporte por "secuestrar el patrimonio en el año del Milenio"
Comentarios
Publicar un comentario