Ir al contenido principal

La Legión despide al contingente destinado a Irak para la misión contra el yihadismo


La base Álvarez de Sotomayor (Viator) ha acogido esta mañana una parada militar para despedir a los 200 legionarios que el próximo mes de febrero se integrarán en el contingente internacional desplegado en Irak. El general jefe de la Brigada de la Legión, Juan Jesús Martín Cabrero, ha presidido el acto con la presencia de autoridades militares y familiares.

La llamada Misión Apoyo Irak contará con unos 300 militares españoles. Además de los legionarios, dos tercios procedentes de Ronda (Málaga), España aporta a sus especialistas de Operaciones Especiales. La Legión se desplegará en dos fases. Los aviones saldrán desde Almería en dos rotaciones el 4 y el 15 de febrero, según confirmó el general Martín Cabrero en su alocución.

Según el mando del contingente, el coronel Julio Salom, los legionarios "van a Irak con la guardia alta", pero "preparados para la misión". "Nos sentimos preparados para este reto, somos conocedores que la misión no va a ser fácil, por eso es una misión para la Legión y para los legionarios", señaló en un discurso durante el acto. La misión internacional está enfocada a la lucha contra el yihadismo y, de forma especial, al adiestramiento del ejército local.

Por otra parte, el Ministerio de Defensa informa de la partida del primer gran contingente a Irak. Un grupo de 30 miembros del Mando de Operaciones Especiales, con sede en Alicante, partió anoche desde la base de Torrejón en un Airbus del 45 Grupo del Ejército del Aire. El contingente español se encargará de la formación de unidades convencionales y de operaciones especiales. Para ello desplegará fuerzas en Besmaya y Bagdad, respectivamente.

Este contingente se une a los 6 españoles desplegados hace varios días en los Cuarteles Generales de la operación en la región (4 en Bagdad y 2 en Kuwait) y desplegará en la Baghdad Diplomatic Support Center (BDSC) en las proximidades del aeropuerto de Bagdad.

Más información en la edición impresa

 La base Álvarez de Sotomayor celebra una parada militar para despedir al contingente que partirá en dos rotaciones en febrero

Comentarios

  1. Legionarios a luchar legionarios a morir.... No es bonito ir a la guerra, pero cuando hay conflictos es necesario. hay que ser muy valiente para ser capaces de poner en riesgo tu vida por tu nación o para ayudar a otras naciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.