Ir al contenido principal

Los mercados en los barrios, en peligro de extinción


Los mercados de barrio, esos lugares en los que los tenderos de toda la vida conocen a sus clientes, han visto crecer a las familias y hasta se alarman si pasa demasiado tiempo sin que vayan a comprar, esos reductos del comercio más tradicional están en declive.

Será la crisis económica o simplemente que las prisas del mundo actual impiden ir a la barraca del barrio a hacer la cola y a charlar de lo que vas a hacer hoy de comer, pero lo cierto es que los mercados más tradicionales se están vaciando.

Así, en Almería capital está aguantando el tirón el remodelado Mercado Central que tiene todos los puestos en marcha y que, quizá con menos clientela de la que quisieran y buscando en algunos casos variedad de puestos poco tradicionales, al menos sí que siguen adelante.

Los que mejor funcionan son aquellos ubicados en barrios muy arraigados como El Quemadero que tiene sus files o Plaza Pavía, en ambos están todas las barracas cubiertas aunque hay menos clientes. Pero el que mejor lo lleva es el mercado de Los Ángeles que desde su remodelación no sólo abastece a su zona sino que con el ‘corre, ve y dile’ de precios bajos y calidad, ha ganado clientes.

Periferia Pero los que más notan la situación son los barrios periféricos que, tras la llegada de las medianas superficies y siendo en muchos casos más espacios dormitorio que otra cosa, han visto poco a poco como decae este tipo de comercio tradicional.

Así, el mercado de Cabo de Gata, a pesar de que se remodeló entero en 2010, solamente cuenta con un vendedor cuando se construyeron cinco barracas; en El Alquián de los siete adjudicatarios que había tras la remodelación, tres han acabado su concesión y han decidido no continuar adelante; y en La Cañada, otro mercado también remozado, solamente tienen adjudicatario la mitad de las barracas.

Precisamente es en estas zonas donde se hace más complicado el acudir a este tipo de comercio tradicional más allá del fin de semana porque los horarios coinciden con las jornadas laborales, y además, los precios suelen ser más altos que en los supermercados.

Los ubicados en la capital, con menos clientes, pero aún responden en el número de vendedores que tienen

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.