Ir al contenido principal

La nueva edición del Dreambeach persigue el reto de los 150.000 asistentes

La nueva edición del Dreambeach persigue el reto de los 150.000 asistentesLa organización prevé la generación de 1.000 puestos de trabajo directos.

El objetivo no es sencillo pero tampoco imposible para un festival que se ha consolidado como uno de los más relevantes del país. El evento de música electrónica Dreambeach buscará en su próxima edición “superar los 150.000 asistentes” según ha informado el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora tras la presentación del festival, celebrada ayer en la costa cuevana. 

En el acto han participado el alcalde Antonio Fernández; el delegado de Cultura y Turismo, Alfredo Valdivia; el diputado de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, el promotor del festival, Paco Toro; el director artístico de Dreambeach Gonçalo Miranda y el director de comunicación del festival, Ibai Cereijo. Avalado por una gran puesta en escena y organización, Dreambeach se celebrará del 8 al 12 de agosto en playas de Villaricos y Palomares. Dreambeach Villaricos 2018, uno de los festivales internacionales de música electrónica más importantes de nuestro país presentó así un cartel y las novedades de esta edición, destacando Martin Garrix; Axwell Ingrosso; Hardwell; Ricardo Villalobos y raperos como Kase O; La Mala y SFDK, entre otros.

Impacto económico
 Así, la organización del festival de música electrónica Dreambeach Villaricos espera del mismo modo superar los 12 millones de euros de impacto económico en la zona con este macroevento al que acudirán unas 150.000 personas, según las estimaciones. Durante la presentación, los promotores del festival han ofrecido una visita al recinto de conciertos, “el más grande del territorio” nacional con una extensión de 780.000 metros cuadrados de los que 150.000 se han destinado a la zona de acampada --90.000 en un pinar- mientras que otros 500.000 conforman todo el perímetro de esta “ciudad de la música, la cultura y la innovación audiovisual”.

Con la generación de unos 1.000 empleos directos y el mantenimiento de otros 1.000 más en el “momento máximo” del festival, Dreambeach Villaricos aspira a “seguir creciendo” en los próximos años y conseguir que “el 25 o 30 por ciento de las personas vengan de fuera”, con lo que confían en dotar de una dimensión “internacional” al evento, según explicó el director artístico de Dreambeach, Gonçalo Miranda. Miranda ha destacado la “apuesta clara por la calidad” con la llegada de artistas que hasta ahora no habían pasado por el festival y actuaciones exclusivas en el país. Igualmente, ha recalcado la importancia del underground para la organización, que se ha afanado en confeccionar "el mejor cartel de techno de la historia del festival" .
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.