Ir al contenido principal

Club .NET, un ecosistema para personas a las que apasiona la tecnologíaClub .NET

Club .NET, un ecosistema para personas a las que apasiona la tecnologíaClub .NETUn espacio de encuentro creado con el objetivo de compartir conocimientos entre personas.

“Lo bueno de participar en una comunidad del entorno de Microsoft es que formas parte de un ecosistema que ofrece gran cantidad de herramientas para desarrolladores. Hay programas para estudiantes, conoces a multitud de personas de todo el mundo interesadas en la tecnología...”, explica Alejandro Pino España. “Además, puede ayudarte a conseguir trabajo, pues las herramientas que ofrecen se utilizan actualmente en muchas empresas, y formarte en ellas es importante. Sin contar con los contactos que haces siendo parte de la comunidad...”.

Alejandro es de Roquetas de Mar. Estudia Ingeniería Informática, y es miembro de UNIA (la Asociación de Universitarios Informáticos de la Universidad de Almería), y de HackLab Almería. Y, además, es coordinador del Club .NET almeriense.

Un Club .NET es un espacio de encuentro creado con el objetivo de compartir conocimientos entre personas para quienes la tecnología no es una herramienta, sino una pasión. Organizan actividades y reciben el soporte de Microsoft en cuanto a dispositivos, formación, herramientas, etc. La temática de sus eventos la eligen sus miembros, y pueden estar centrados en diversas tecnologías. Además, cada club elige sus proyectos y actividades en función de los gustos de los estudiantes que participan.

Actividad

En Almería, el Club .Net es parte de la asociación UNIA, “pero para participar en las actividades no tienes que ser de la asociación, ni siquiera estar en la Universidad”, aclara Alejandro. “De hecho, algunas actividades han venido de fuera. Para ser parte del club y organizar actividades, ahí sí tendrías que ser de UNIA”.

Alejandro entró en el club por un taller de Xamarin, una herramienta para hacer aplicaciones multiplataforma que Microsoft. Ahora es el coordinador, y entró en el programa Microsoft Student Partner ( MSP), “que es un programa global”, explica.

“Cuando eres activo en el club, hacemos una recomendación para formar parte del programa.  Entonces ya tienes licencias de programas, acceso a la Xamarin University durante seis meses, créditos de Azure..., y formas parte de la comunidad de Microsoft”. Ahora no está tan activo el programa en España, “pero antes, cuando yo entré, todos los meses había formación, una charla… Azure, Machine Learning, se daban entradas para las conferencias…”.

Las actividades se hacen en la Universidad, y sí, asisten chicas. “Sobre todo a las de Unity”, dice. “Pero también es verdad que en otros países de Europa está mucho mas extendido el porcentaje de chicas en las clases de Ingeniería Informática, mas equilibrado. Aquí hace falta un cambio”.

¿Y cómo pinta el futuro del Club .NET? “Para el año que viene, de momento, queremos repetir los talleres de Unity, hacer alguno de Xamary, y tal vez de Azure, si alguien se anima”, dice Alejandro. “Y organizar charlas para que la gente nos conozca”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...