Ir al contenido principal

El Estado vende cuatro garajes decomisados en operaciones contra el narcotráfico

La subasta de bienes decomisados generó en la provincia 200.000 euros en los años 2016 y 2017

El Estado saca a la venta cuatro plazas de garaje en el municipio de Balanegra procedentes de operaciones judiciales contra el narcotráfico, el blanqueo de capitales y otros delitos vinculados en la provincia de Almería. Las propiedades aparecen en el listado de inmuebles decomisados y registrados por la Delegación del Gobierno para el plan nacional sobre drogas. Se venden mediante enajenación directa.

El Estado busca recuperar una parte del dinero invertido en la lucha contra el narcotráfico mediante el aprovechamiento de bienes aprehendidos en operaciones judiciales. Todo el dinero recaudado va directamente al Tesoro Público y se usa en campañas contra el consumo de drogas. Los cuatro lotes de Balanegra están ubicados en una misma propiedad, según la información de la enajenación. En total, el Estado vende diez inmuebles.

Las subastas se producen de forma periódica, aunque  la salida de viviendas, garajes, comercios y otras propiedades similares es menos frecuente. En la provincia de Almería apenas se han recuperado inmuebles en operaciones contra el narcotráfico y las ventas son estadísticamente anecdóticas. El problema radica esencialmente en conectar la actividad delictiva de un traficante de droga con el inmueble, a menudo a nombre de familiares o terceros. Esto es, se necesita demostrar que el dinero de la droga fue a la compra de propiedades.

Además, todos los procesos de subasta y enajenación directa tienen que contar con el visto bueno judicial y de una comisión especializada de la Administración. Según un reciente informe publicado por el Plan Nacional sobre Drogas, el Estado consiguió 195.000 euros durante los años 2016 y 2017 por ventas de vehículos y embarcaciones aprehendidas por las fuerzas de seguridad en Almería.

Fondos  
Las subastas propiciaron la salida de los depósitos de cinco embarcaciones y 31 automóviles inmovilizados por orden de los distintos juzgados de instrucción. La comparación entre número de objetos y montante recaudado muestra las dificultades del sistema para sacar verdadero rendimiento al material conservado (generalmente en estado deplorable) en sus depósitos.

El protocolo establece la conservación de los bienes durante el proceso judicial y su posterior subasta pública cuando quede acreditada su procedencia ilícita. Aunque es siempre la autoridad judicial la encargada de autorizar su ‘comercialización’. Por volumen de ventas, Almería se sitúa entre las provincias españolas con mayor actividad del país, solo por detrás de la Región de Murcia, Málaga, Cádiz, Ceuta y la Comunidad de Madrid.

El Estado consiguió en el ejercicio 2016 unos 2,2 millones de euros por la subasta pública o enajenación directa de 483 bienes retirados a narcotraficantes (la enajenación se produce cuando el objeto tiene poco valor). En 2017 el dato aumentó hasta los 3,2 millones de euros. Entre ellos hay coches y embarcaciones, pero también joyas, aeronaves, aparatos electrónicos y hasta inmuebles vinculados directamente a la distribución de estupefacientes.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...