Ir al contenido principal

El Gobierno da por fin luz verde a la línea eléctrica Vera-Caparacena

El Gobierno da por fin luz verde a la línea eléctrica Vera-CaparacenaPermitirá dar evacuación a 20 parques eólicos y a una población de 500.000 habitantes

El próximo martes, en las Baleares, la ministra para la Transición Ecológica, anunciará que el pasillo interior que une a Almería y Granada dejará de ser por fin un desierto energético. Almería, por fin, hará por fin realidad la aspiración de contar con una nueva línea eléctrica de alta tensión entre Baza y Vera, que dará servicio a una población de 500.000 habitantes y a las empresas que se instalen allí para aprovechar ese nuevo polo enérgico.
El Consejo de Ministros del pasado viernes acordó promover esta nueva infraestructura que el Gobierno de Zapatero declaró prioritaria y que descartó después el Ministerio de Energía de Mariano Rajoy a cambio de un refuerzo de la red ya existente.

El compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez se recoge a través de la modificacón de aspectos puntuales del documento de Planificación Energética (2015-20120) según se recoge en el acta de referencia del Consejo de Ministros.

La nueva instalación partirá de Atarfe, con una nueva subestación en Baza, Caparacena hasta la Rivina de Vera. Con su puesta en marcha, aún sin plazo de ejecución definido, lo más transcendente a corto plazo es que permitirá dar evacuación a una veintena de proyectos de energía eólica en Serón, Tíjola y otros municipios del Almanzora, parados ahora por falta de salida para evacuar y a los que solo restará ponerlos en carga, ya que cuentan con el permiso ambiental aprobado.

El actual desierto energético se convertirá así en una autopista energética, en una zona tradicionalmente castigada por la alta tensión. La inversión, superior a los cien millones de euros se ejecutará a través de la empresa pública Red Eléctrica que iniciará en breve la expropiación de los terrenos entre los dos municipios distantes 104 kilómetros.

Según un informe de los empresarios, más del 60% de los municipios localizados en este desierto energético han perdido inversiones e inversiones por falta de capacidad eléctrica. Además, en el caso de Almería, el 81% de los municipios de las comarcas afectadas han perdido habitantes en los últimos años y su población sufre un índice de envejecimiento progresivo. Los problemas podrían haber alcanzado al futuro del AVE y al desarrollo de municipios del Levante.

El Gobierno andaluz cifró el año pasado en 480 millones las inversiones que lleva aparejadas a corto plazo la puesta en funcionamiento de la línea.

La protesta de los alcaldes

Alcaldes del Levante y Alto Almanzora, acompañados de la Delegada del Gobierno, Gracia Fernández, y del delegado de Economía, Miguel Ángel Tortosa, mantuvieron hace unos meses una reunión con el  entonces subdelegado del Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, al objeto de que trasladase al Gobierno central que en los próximos Presupuestos Generales del Estado sea incluida en la Planificación de la Red de Transporte Eléctrico 2015-2020 la partida correspondiente a la infraestructura de la línea eléctrica Vera-Baza- Caparacena.

Alcaldes  de Garrucha, Turre, Cuevas del Almanzora, Bédar, Zurgena, Los Gallardos, Vera, y Arboleas, entre otros, se han sumado a las reivindicaciones efectuadas desde la Junta de Andalucía a propuesta de del Parlamento Andaluz.

Cabe recordar que la Junta de Andalucía obtuvo el compromiso del Ministro de Energía, aunque luego sufrió cambios de planificación, de que el Gobierno central incluya esta línea el plan de desarrollo eléctrico 2015-2020.

Unos de los dirigentes públicos que más ha defendido la puesta en marcha de esta iniciativa energética ha sido el presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, quien señaló su confianza de que antes de que finalizara el verano, el  proyecta fuese recuperado por el Gobierno Central.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...