Ir al contenido principal

La Playa de los Muertos, premiada como una de las más impresionantes del mundo

La Playa de los Muertos, premiada como una de las más impresionantes del mundoLa prestigiosa web Beach-Inspectors la elige de entre otras 1.600 siguiendo criterios objetivos.

No es la primera vez que el enclave veraniego más conocido de la costa almeriense es reconocido fuera de nuestra provincia. Pero, en esta ocasión, el galardón le llega de una autoridad a nivel internacional en el tema playístico como es la web 'Beach-Inspector'. Un portal de origen alemán especializado en puntuar a las mejores playas del mundo (casi 1.600 visitadas) con parámetros objetivos para así poder ofertar una suerte de 'catálogo' a sus usuarios.

Así, y tras más de 200.000 puntos de datos, 180.000 imágenes y 70.000 tomas de vídeo analizadas, 'Beach Inspector' ha condecorado a las 20 mejores playas del mundo en cinco categorías distintas: El premio 'Party' (a las más adecuadas para fiestas), el 'Watersport' (para las mejor acondicionadas para deportes náuticos), 'Special Ambiance' (playas con ambientes singulares), 'Classic Holiday' (lugares con todas las comodidades) y la modalidad 'Wow' (dedicada a las más espectaculares) en la que la almeriense ha resultado premiada.

La de Los Muertos comparte distintivo con otros parajes tan impresionantes como Whitehaven Beach, en Australia; la exótica Koh Nang Yuan Beach en Tailandia o la Playa Punta Uva en Costa Rica. De la almeriense destacan en esta web su buen aparcamiento y la destacable gastronomía local. A pesar de que la recomiendan sólo para "los que son buenos andando y saben nadar", recalcan "la diversión de bañarse en el mar claro y azul" y, además "para los amantes  de la libertad y la naturaleza salvaje". 

Una de las particularidades que hace de esta página toda una referencia es la profundidad de sus análisis, realizados por enviados en todo el mundo, que van desde la limpieza del entorno o del agua, pasando por la ocupación durante todo el año e indicadores tan poco ortodoxos como su romanticismo o la capacidad de 'seducción'.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...