Ir al contenido principal

Telecinco y Cuatro: formatos, intercambios y viceversa

Emma García, presentadora de 'Mujeres y hombres y viceversa'Mediaset aborda la estrategia de migrar programas de una cadena a otra, pero si el espacio falla en Cuatro su adiós parece menos doloroso.

Que un mismo grupo de televisión tenga varias cadenas le permite jugar a la hora de programar sus formatos. En Mediaset son expertos en esta práctica. En ocasiones han pasado de emitir un programa de Telecinco a Cuatro y viceversa. La decisión puede ser por diferentes motivos. Lo normal es que sea porque los datos de audiencia no son los que esperaban en la cadena principal. Antes de eliminarlo, prefieren relegarlo a la cadena secundaria para ver si encuentran el hueco adecuado.

Aunque en estos casos lo único que consiguen es alargar la agonía. Otras veces sucede al contrario. Un formato funciona mejor de lo que esperaban en Cuatro y deciden pasarlo a Telecinco para exprimirlo. Y en otras ocasiones les sirve para vender algo que ya emitieron en una de las cadenas como si fuera una novedad en la otra. Esto es lo que ocurrió recientemente con Factor X. Este caso es peculiar porque cuando lo presentó Nuria Roca hace diez años en Cuatro, Mediaset todavía no había comprado la cadena. Pero en lugar de emitirlo en este canal, que era con el que los espectadores identificaban al talent musical, este año decidieron incluirlo en la programación de Telecinco como si de una gran novedad se tratase. Teniendo en cuenta que estamos en la época de los concursos de talentos, es lógico que desde Mediaset decidieran apostarlo todo con este concurso, aunque el resultado no fue el esperado.

Otro ejemplo muy reciente de pasar un formato de Cuatro a Telecinco es Mi madre cocina mejor que la tuya. El concurso culinario se estrenó hace cuatro años en Cuatro y ahora, años después de su final, ha regresado a Telecinco. Lo ha hecho con nuevo presentador, Santi Millán, y nuevos chefs. De esta forma desde Mediaset han intentado que los espectadores vean que le dan más importancia que antes a este concurso porque según ellos merece la pena verlo. Aunque de momento los datos de audiencia no acompañan. No es suficiente en subir de categoría en cuanto a cadena se refiere. Hacen falta más mejoras para que un cambio tan importante tenga resultados.

Normalmente lo que sucede es lo contrario, el paso de un programa de Telecinco a Cuatro. El último ha sido Mujeres y hombres y viceversa. Tras cambiar su franja horaria en la cadena principal sin resultados positivos, Mediaset se resiste a eliminarlo y lo ha trasladado a Cuatro. La cuota de pantalla sigue siendo negativa, pero estando en la cadena secundaria los malos datos hacen menos ruido. Esto fue lo que sucedió con Un tiempo nuevo. En 2015 Mediaset estrenó el programa de debate político conducido por Sandra Barneda en Telecinco. Meses después la presentadora dejó el programa y fue sustituida por Silvia Intxaurrondo. Debido a los malos datos el magacín nocturno fue relegado a Cuatro y finalmente fue cancelado. Si se hubiera eliminado definitivamente cuando se emitía en Telecinco, el daño de imagen al grupo televisivo hubiera sido mayor que dándole su adiós definitivo en Cuatro.

El talismán de Jesús Vázquez
Por motivos diferentes cambiaron de la cadena principal a la pequeña Diario de y Allá tú. Cuando Mediaset compró Cuatro decidió incluir en su programación el programa de reportajes que hasta ese momento presentaba Mercedes Milá en Telecinco. La decisión fue positiva ya que el género del formato iba en la línea de lo que querían que fuera el nuevo canal. En cuanto al concurso presentado por Jesús Vázquez, la estrategia de programarlo en Cuatro también tuvo sentido. Primero se emitió en Telecinco, se canceló, y cuando Mediaset adquirió la nueva cadena buscó un buen concurso para su franja de tarde.

Teniendo en cuenta el éxito que había tenido el programa en su anterior etapa y que Jesús Vázquez es un gran reclamo para la audiencia, resulta lógico que por lo menos hicieran el intento.
(Diario de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...