Ir al contenido principal

La Junta califica de aceptable la campaña hortofrutícola

La Junta califica de aceptable la campaña hortofrutícolaBaja respecto a la 2016-2017 pero supera la media de los tres últimos años.

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, califica de aceptable la campaña del sector hortofrutícola almeriense. Un calificativo que recoge que si bien se ha producido un descenso sustancial con respecto a la del año pasado, se convierte en la segunda mejor de la historia al establecer una comparación con las de años anteriores.

Cierto es que la campaña 2017/2017 fue absolutamente excepcional porque se dieron circunstancias poco habituales, entre ellas el descenso de otras zonas productoras, competidoras de Almería, a causa de la climatología adversa o de la presencia de virosis y plagas que provocaron un acusado descenso de la competencia en los mercados.

Las cifras 
Una vez recopilados los datos, que aún son provisionales, la última campaña arroja unos resultados que constata un descenso del valor de comercialización de los productos del 15,4 por ciento con respecto a la anterior, hasta los 2.830 millones de euros. También baja la producción, aunque en su caso de una forma mucho más moderada, un 0,5 por ciento menos, situándose en 3.602,523 toneladas.

Según Sánchez Haro, con los datos en la mano y echando la vista a las campañas anteriores, se constata que la campaña 2017/2018 ha sido la segunda mejor de la historia para la hortifruticultura almeriense, con una clara tendencia a la estabilización de las cifras de producciones, ingresos o exportaciones.

Ingresos 
En cuanto al valor de producto pagado a los agricultores ha alcanzado en ese último ejercicio, un valor de 2.170 millones de euros, un 12,6 por ciento menos con respecto a la anterior campaña, pero sólo un 0,19 por ciento por debajo de lo percibido de media en las tres últimas. Los ingresos de la comercialización también son inferiores, en este caso en un 2,47 por ciento en esos últimos tres años.

El precio medio de las hortalizas se ha situado en la campaña que acaba de cerrarse en 0,604 euros por kilo, unos ocho céntimos por debajo de lo que se pagaba el pasado año. Es en cualquier caso la segunda cifra más elevada desde hace diez años al superar los sesenta céntimos por kilo cuando la media en estos últimos ejercicios se colocaba en 0,581 euros por kilo.

Exportaciones 
Con datos entre septiembre y mayo cerrados, Almería ha exportado dos millones de toneladas de frutas (melón y sandía) y hortalizas frescas, lo que supone un aumento del 2,3 por ciento más que en el mismo periodo de la campaña anterior. El valor de esas exportaciones ha alcanzado un valor de 2.047 millones de euros, con un descenso del 4,5 por ciento, según los datos aportados por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX).

La provincia ha aumentado el volumen exportado, pero no ha logrado mantener los ingresos obtenidos a causa de un descenso en los precios obtenidos en los mercados internacionales. Ese descenso ha sido generalizado, afectando a todos los productos hortofrutícolas, pero de una forma más acusada al pepino (15,4 por ciento menos), la berenjena (-12,6%), el tomate (-11,2%), el calabacín (-9,4%) y al pimiento con un 6,5% menos.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...