La diputada socialista, Rafaela Ortega, ha puesto sobre la mesa la reciente renuncia de la Diputación, aprobada en Junta de Gobierno, de una subvención de 183.706 euros del Ministerio de la Presidencia y Administraciones Territoriales.
Concretamente, la subvención que ha rechazado el PP por no tener tiempo para desarrollar el programa iba destinada para cubrir un proyecto denominado 'Almería por la Formación Lingüística' que consiste en siete itinerarios formativos a ejecutar en Almanzora, Alpujarra, Filabres, Levante, Área Metropolitana, Poniente y Los Vélez y del que se iban a ver beneficiados 70 jóvenes entre 16 y 30 años; todos ellos con registro en el fichero del Sistema de Garantía Juvenil.
“La aprobación de los pliegos para la contratación de las acciones formativas de los siete itinerarios de este proyecto ha sufrido tal retraso que no se va a poder ejecutar el proyecto a tiempo para cumplir con el período de ejecución que será hasta el 31 de diciembre”, ha argumentado la diputada socialista. Esta situación, ha añadido, ha provocado que la diputada de Empleo, Carmen Belén López Zapata, “llevara este punto a la Junta de Gobierno reconociendo su imposibilidad de ejecutar las actuaciones y tener los gastos subvencionados directamente abonados a 31 de diciembre”.
Este, ha dicho Ortega, no es el único asunto en el que se demuestra la “deficiente gestión” en materia de empleo, sino que esta situación también ocurrió el pasado año. La diputada del PSOE, ha recordado que “en 2017 se concedió a Diputación una ayuda del Gobierno central al programa ‘Almería por la formación de los jóvenes’ dotada con 555.000 euros y tampoco se pudo desarrollar en su totalidad, puesto que de los nueve itinerarios previstos sólo se han licitado tres”.
“Esta situación se produce por el desconocimiento que la Diputación muestra sobre el estado de los recursos formativos de las empresas de este sector en la provincia”, ha denunciado y ha añadido que “no podemos pretender hacer cursos cuando no se dispone de aulas homologadas para ellos en todas las comarcas, por lo que a las empresas licitadoras les resulta imposible cumplir con todos los requisitos exigidos”, ha destacado Rafaela Ortega.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario