Ir al contenido principal

Habaneras y polifonías en Villaricos

Habaneras y polifonías en VillaricosCorales universitarias de Colombia y Filipinas mostraron su gran calidad en el XVI Festival.

Literalmente con la boca abierta se quedaron las 2.000 personas que el domingo se dieron cita en el Puerto de La Esperanza de Villaricos, escuchando música de habaneras y polifonía de las corales de la Universidad Autónoma de Bucaramanga de Colombia y ‘Singing Ambassadors’ de la Universidad de Filipinas, dentro del XVI Festival de Habaneras y Polifonía de Cuevas del Almanzora. Ambas precedidas de éxitos en el certamen de Torrevieja, el más importante en España de este tipo de música, así la de Filipinas se alzó con el primer premio y la de Colombia con el tercero, lo que ha hecho que en Villaricos se haya gozado de las mejores piezas de habaneras y polifonía que se han escuchado este año en nuestro país.

Único en Andalucía

Este certamen de Cuevas, único en Andalucía, estuvo conducido por Irene Jódar, que lo presenta por segundo año, contando con la presencia de Antonio Fernández, alcalde de Cuevas; Juan Velasco, pedáneo de Villaricos; Indalecio Modesto, edil de Cultura y Turismo; Ana Mari Castro, edil de Festejos y Educación, y Juan Leal, director del festival y responsable de Indalo TV. Dicho festival ha sido posible por el apoyo financiero y logístico de la Diputación, colaborando el Ayuntamiento de Cuevas, a través del área de Cultura y Turismo, y gracias a las buenas relaciones con el Patronato Municipal de Habaneras y Polifonía de Torrevieja.

Corales de gran calidad 
El coro de Colombia nació hace 20 años y está formado por estudiantes universitarios y egresados de esa Universidad, dirigido por Rafael Suescún. Su repertorio incluye obras del folclore latinoamericano y otras desde el periodo renacentista hasta la época contemporánea. La coral filipina, fundada en 1980 y dirigida por Edgardo Lumbera, cuenta con galardones a nivel nacional e internacional. En 2005 representaron a su país ante la Unesco. Al final, ambas recibieron el ancla de plata, escudo de Cuevas, e interpretaron juntas ‘En tus ojos vive el mar’.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...