Ir al contenido principal

Aprobados nuevos centros de investigación

Aprobados nuevos centros de investigaciónEl Consejo Social informa favorablemente de la constitución de tres centros en el Campus.

El Pleno del Consejo Social de la Universidad de Almería se reunió el pasado miércoles, en sesión extraordinaria, para informar favorablemente sobre la constitución de tres nuevos Centros de Investigación. Se trata del Centro CISAP de Investigación en Salud y Administración Pública, el Centro CIDES de Investigación de Economía Social, y el Centro Mediterráneo CIMEDES para la Economía y el Desarrollo Sostenibles, que, a su vez, fueron aprobados en el Consejo de Gobierno de la UAL de junio.

La presidenta del Consejo Social, Magdalena Cantero, ha explicado que “estos nuevos centros agruparán a investigadores, recursos y medios instrumentales para propiciar el avance del conocimiento, la innovación científica y el desarrollo tecnológico que redundará en beneficio de la sociedad almeriense. De este modo, se constituirán con unas estructuras organizativas básicas de la actividad de I+D+I de la Universidad de Almería”.

Convenio con Granada

Otra de las novedades que se aprobaron en el último pleno del Consejo Social de la UAL fue un convenio de colaboración específico entre las universidades de Almería y Granada, para la creación del Instituto Interuniversitario de Geofísica y Prevención de Riesgos Sísmicos. Este organismo tendrá la naturaleza y el carácter de centro de investigación interuniversitario, en cuya estructura organizativa participarán tanto Almería como Granada.

Además, el pleno del Consejo Social también ha dado luz verde a la propuesta de calificación de ‘Spin-off’ basada en el conocimiento a la empresa Virtual Dor.

Magdalena Cantero ha recordado que “esta empresa ha sido galardonada con un accésit en la modalidad de proyecto innovador dentro de la decimosexta edición de los Premios del Consejo Social de la UAL”. La presidenta del Co organismo ha destacado que el objetivo de la empresa Virtual Dor es “ofrecer productos tecnológicos altamente especializados en el sector educativo y de la salud”. Además, la compañía, en un corto espacio de tiempo, comercializará softwares propios que han surgido de la investigación del equipo de trabajo formado en la UAL.

Biotecnología

En el pleno del Consejo Social de la UAL, también se dio el visto bueno a la participación de la universidad en el capital social de la empresa Lifebioencapsulation S.L. Una ‘Spin-off’ reconocida como empresa de base tecnológica, con sede en La Cañada, dedicada a la aplicación de técnicas de macro, micro y nanoencapsulación para la administración oral de fármacos, químicos o moléculas, e incrementar su eficacia.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...