Ir al contenido principal

IU pide un cercanías para el Poniente

IU pide un cercanías para el PonientePropuesta ante el Parlamento de Andalucía.

Izquierda Unida de la provincia de Almería ha presentado una Proposición No de Ley en el Parlamento Andaluz instando al Consejo de Gobierno a efectuar todos los estudios necesarios previos, tanto de viabilidad como de factibilidad, para la implantación de  un  servicio de trenes de cercanías en el Poniente Almeriense. También, la dirección provincial de esta formación política ha solicitado al Ministerio de Fomento del Gobierno de España llevar a cabo las tareas  administrativas y técnicas necesarias para alcanzar, en el menor plazo de  tiempo posible, la ejecución de esta infraestructura clave para esta zona de la provincia.

La coordinadora provincial de IULV-CA, María Jesús Amate destaca la importancia estratégica de esta iniciativa ya que el Poniente Almeriense acoge una población superior a las 250.000 personas, “y en ella se encuentran poblaciones tan importantes como El Ejido, Vícar o Adra, además de Roquetas de Mar”

Izquierda Unida detalla en el texto de la Proposición las  relaciones  diarias entre las   poblaciones de la comarca y de ésta con la metrópoli de Almería que “precisan de un servicio de trenes de cercanías integrado con el resto de servicios públicos de transporte existentes en su ámbito” así como con el conjunto del sistema multimodal de transporte donde también se encuentran los desplazamientos a pie, en bicicleta, en taxi o en automóvil  privado.

Todo ello con una eficiente  integración tarifaria, títulos de transporte multimodales  y abonos de transporte para las personas que son usuarias habituales del transporte público colectivo, así como la integración funcional, debiendo  para  ello potenciar el  acceso a pie y en bicicleta a las estaciones de los trenes de cercanías, más las  conexiones y transbordos con los otros modos y medios de transporte, autobuses, etc.   

Además, el texto de la propuesta explica que los trenes de cercanías, son servicios de transporte  público de alta capacidad y elevada  frecuencia “y por tanto son aptos para  atender los grandes flujos de desplazamientos de   personas, generalmente de demanda obligada (viajes al trabajo o por motivo de  estudios), que se producen en las aglomeraciones urbanas los  días laborables con carácter fundamentalmente pendular entre la ciudad  dominante y  los núcleos de  la periferia metropolitana. 

“La solución a largo plazo para las constantes retenciones en la A7 no son ampliar carriles y salidas, como solo ha sabido hacer el PP, sino apostar por alternativas eficientes de transporte para dar alternativa al uso del coche por parte de los miles de trabajadores que se desplazan cada día”, apunta Amate.

Izquierda Unida ya trabaja de cara a la celebración de la próxima Semana Europea de la Movilidad que se celebrará en septiembre.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...