Ir al contenido principal

Fallece José Pérez Sánchez, la voz del grupo Los Puntos

Fallece José Pérez Sánchez, la voz del grupo Los PuntosFue vocalista de la mítica banda desde 1971 a 1978

En la madrugada del pasado sábado fallecía José Pérez Sánchez, conocido como ‘Pepito’, voz y guitarra rítmica durante siete años de la mítica banda de pop almeriense los Puntos, tras no superar una intervención quirúrgica de urgencia en el Hospital de Torrecárdenas de la capital.

Un hecho que conmocionaba a la sociedad almeriense, que veía triste cómo se marchaba una persona muy querida y un artista destacado que ha formado parte del imaginario colectivo de la provincia desde que la banda tomara fama internacional en los años 70.

Los miembros del grupo lanzaron un mensaje de condolencia a través de sus redes sociales: “Acabamos de recibir la triste noticia del fallecimiento del que fue nuestro compañero José Pérez Sánchez (Pepito). Queremos manifestar nuestro sincero dolor por tan importante perdida. Fue un compañero ejemplar en la década de los 70, un músico disciplinado y entregado a su trabajo y que aportó muchísimo al éxito común de Los Puntos, en esos años, además de una excelente persona con la que no tuvimos otra cosa que una relación de hermandad. Hoy, que el grupo tiene la ineludible responsabilidad de un concierto en Berja, que nos hace imposible viajar a Almería, entre nuestras canciones, se derramará un recuerdo lleno de afecto y cariño para él allí donde esté. Descanse en paz”.

El vocalista grabó 24 canciones en 12 discos sencillos y cinco LPs con 50 temas registrados que contribuyeron a la fama internacional de una formación musical legendaria, que contó con varios superventas tanto en España como en Sudamérica.

Una grupo de leyenda

Los Puntos fueron una formación de gran éxito a finales de los años 70. Se unieron a la ola iniciada por otros populares grupos como Fórmula V, Los Diablos o Módulos, que combinaban un pop fresco y juvenil con sonidos traídos desde tierras británicas. Los Puntos lograron hacerse un hueco con un sonido propio y temas que han pasado a la historia como ‘Llorando por Granada’ o ‘Esa niña que me mira’.
(La voz de Almería)

Comentarios

  1. Esa,si era música de verdad,de esa que alegra y enamora,que nos hacía sufrir y llorar por un amor.
    Pepito,sigue enamorando los ángeles del cielo con tus canciones🙏

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...