Ir al contenido principal

SUNQUIET, la nueva app que previene los riesgos de la exposición solar

Expertos dermatólogos han participado en el diseño de la app.

La empresa valenciana INSOYTEC ha desarrollado una nueva aplicación para móviles Android e IOS, denominada SunQuiet que monitoriza la exposición al sol de acuerdo al índice ultravioleta vigente o previsto en el lugar en el que se encuentra el usuario ayudándole a cuidar su piel.

El proyecto, cuya iniciativa está avalada por los doctores Carlos Guillén, Eduardo Nagore y Carlos Serra, del Servicio de Dermatología del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), y por la Asociación Para la Prevención e Investigación del Melanoma Cutáneo (APIME), muestra la información y tiempo de exposición solar en base a estudios y criterios médicos y científicos siempre desde la óptica de la prevención. 

SunQuiet es una aplicación que no solo ayuda a conseguir un bronceado natural evitando las quemaduras, sino que orienta sobre la protección de la piel y sobre cómo fortalecer los huesos aprovechando las propiedades del sol en la síntesis de la vitamina D. 

Con una configuración básica, SunQuiet genera un perfil o fototipo basado en la piel, cabello y ojos del usuario. De este modo, todas las pautas y consejos ofrecidos por la aplicación son personalizados y adaptados a cada tipo de piel huyendo de datos y recomendaciones genéricas.

La aplicación guarda un registro histórico de las exposiciones. De esta manera el usuario puede llevar un seguimiento detallado de sus tomas de sol y si así lo desea ponerlo a disposición de su dermatólogo; lo que le facilitará el control de su piel. 

SunQuiet se convierte así en una opción real para conseguir, a través de un uso responsable de la aplicación, obtener todos los beneficios del sol sin ningún tipo de riesgo. 

La descarga de la aplicación es totalmente gratuita tanto para dispositivos iOS como Android. Además, SunQuiet cuenta con un blog donde de forma periódica se difunden contenidos médicos acerca de los beneficios de una correcta exposición al sol. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...