Ir al contenido principal

Piden códigos QR con información en monumentos y patrimonio histórico

Piden códigos QR con información en monumentos y patrimonio históricoLa Asociación Athenaa cree que proporcionaría una mayor difusión de los restos arqueológicos.

Las nuevas tecnologías se han convertido en grandes aliadas de la difusión del conocimiento a cualquier hora y en cualquier sitio. Y es esa versatilidad la que quiere poner en valor la Asociación Athenaa en los monumentos y restos del patrimonio histórico.

Y para ello han trasladado una propuesta al Ayuntamiento de El Ejido para que incorpore códigos QR con información en los lugares más significativos. “La propuesta viene de haber experimentado directamente alguno de nuestros miembros las bondades y beneficios que tiene la colocación de códigos QR junto a monumentos y edificios más significativos de una ciudad”, explica Francisco Espinosa, presidente de Athenaa.

Fácil uso

Una de las grandes virtudes a tener en cuenta de esta iniciativa radica en la facilidad para poder acceder a la información ya que, según recuerda Francisco Espinosa, “permiten que cualquier viandante o visitante que no tiene una guía a su alcance, si se sitúa junto a un código QR, por ejemplo, al lado del Laymun, puede acceder con su smartphone y una pequeña aplicación gratuita de lectura de esos códigos o bien a una audio guía o acceder a una página web con toda la información del monumento”.

De este modo, se permite contar con la máxima información en cualquier momento y alcance de la mano de cualquiera. “Cualquier persona y en cualquier momento del día puede acercarse hasta la fachada del resto arqueológico o edificio, colocar su móvil frente al código y descargarse la audición que te permite conocer las características del edifico que tienes delante”, destaca el presidente de Athenaa.

Por tanto, esta es la propuesta que ha elevado hasta el consistorio esta asociación preocupada por seguir velando por el mantenimiento, estudio y difusión de los valores históricos.

Inventario
La primera fase de implantación de este tipo de códigos informativos debería llegar, según proponen desde Athenaa, a los siguientes lugares y elementos patrimoniales: Yacimiento arqueológico de ‘Ciavieja’, tumbas romanas del Treinta, mausoleo del Laimún, el castillo de Guardias Viejas, las torres de Balerma y Cerrillos, la cantera romana nº1 y los aljibes medievales (al menos, los más accesibles y rehabilitados).

Colaboración

La institución que podría atender esta demanda en el municipio es el Ayuntamiento de El Ejido. Y este es el motivo por el que desde Athenaa le hicieron llegar al Ayuntamiento un escrito dirigido al alcalde solicitando la puesta en marcha de esta medida y ofreciendo “la disposición a colaborar por parte de la Asociación Cultural Athenaa  en el desarrollo de esta medida en aquello que se considere conveniente por parte del Ayuntamiento”.

Por otro lado, también se sugiere que, en principio, la cuestión sería que dentro de la página web del consistorio se pudiera alojar ese espacio en el que se incluya toda la información relativa a los restos del patrimonio histórico con su correspondientes explicaciones, que es la que luego le llegaría a cualquier persona a través de los códigos QR ubicados en cada edificio o vestigio, permitiendo así el acceso a dicha información a cualquier persona y en cualquier momento del día.
(La voz de Almería)

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...