Ir al contenido principal

Una start up almeriense compite para ir a la Mobile Congress de Barcelona

Una start up almeriense tiene la oportunidad de participar en la Mobile World Congress de Barcelona pero para ello tendrán que competir con casi 90 otras empresas innovadoras de todo el mundo.

Se trata de Kuicco, una aplicación consistente en un sistema para conservar y compartir las fotos como si fuera una red social pero de forma privada, con ella los padres pueden crear el álbum de la vida de sus hijos  poco a poco y sin esfuerzo, guardando sus fotos organizadas automáticamente en un álbum para cada año de vida a medida que las toman. Además, ofrece una posibilidad con la que no contábamos hasta ahora: compartirlo todo de forma privada y segura.

Según explica Carlos López, uno de los fundadores de la start up, que ha principio de diciembre fueron seleccionador para “formar parte del programa Andalucía Open Future, patrocinado por Telefónica, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería”, un programa que colabora con “la aceleración de empresas e impulso al emprendimiento” y que tiene sede en el edificio de El Cable en la calle Magistral Domínguez.

Como start up del programa se les planteó la posibilidad de competir a nivel mundial con otras empresas para acudir a la Mobile World Congress de Barcelona, y para ello necesitan el mayor número de votos.

Competencia
En estos momentos son 88 las start up que están participando en este proceso de selección, empresas llegadas desde Uruguay, Venezuela, Colombia, Portugal, Brasil, Alemania, Ecuador, Estados Unidos, México, Chile, Argentina y Serbia, además de otras aplicaciones españolas.

A través de este enlace y a través de Facebook, se puede votar a esta app almeriense hasta el próximo 16 de enero.

Entre los que consigan una mayor cantidad de votos “un jurado especializado analizará el interés y serán los que decidan las ocho empresas que podrán participar en la Mobile World Congress de Barcelona”.

La posible participación en esta gran feria de la tecnología supondría para esta start up puramente almeriense “conseguir una importantísima visibilidad a nivel internacional. No hay que olvidar que se trata del congreso más importante a nivel internacional”. Tiene claro Carlos López que sería “un gran escaparate y una confirmación de que lo que estamos haciendo merece la pena e interesa”.

Sobre Kuicco
Esta start up nace de las ganas de emprender de un flautista y un ingeniero informático que deciden buscar la fórmula para conseguir almacenar las fotografías y compartirlas de forma segura.

Esta app que puede descargarse en iOs y Android, actualmente da trabajo a ocho personas y tiene previsto seguir creciendo en el futuro.

Su andadura es muy corta, apenas llevan dos meses en el mercado, y ha sido un éxito desde su presentación en la Feria Bebés y Mamás de Madrid. Ahora se lanzan a intentar ganar visibilidad y mercado, pero eso sí, siempre desde Almería.

Kuicco lucha con casi 90 empresas de todo el mundo para lograr su hueco en este congreso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.