Ir al contenido principal

Orquestas de primera y de segunda: tres millones a la de Sevilla y 30.000 euros a la OCAL

El agravio de la Junta con Almería en cuestión de orquestas se agudiza casi a diario. Conforme aparecen nuevas informaciones acerca de las inversiones que el Gobierno andaluz tiene previsto llevar a cabo en agrupaciones de otras provincias. Si a principios de mes algunos se escandalizaron al ver que los presupuestos de la Consejería de Cultura para 2017 contemplan casi siete millones para las formaciones de Sevilla, Málaga, Granada y Córdoba, ayer ese malestar se agravó al conocer que, además, habrá una aportación extraordinaria para la Sinfónica de la capital hispalense.

Las cuentas de Cultura para el próximo año incluyen 2,38 millones para la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) en concepto de actividades. A esa cantidad hay que sumar 809.000 euros adicionales, con lo que la entidad tendrá un “futuro garantizado” y “seguridad plena”, según afirmó ayer la consejera Rosa Aguilar durante una visita a Granada.

En total, la cuantía que irá en 2017 a la formación sevillana asciende a 3.189.000 euros, cuando en los quince años de historia de la Orquesta Ciudad de Almería (OCAL) la Junta no ha aportado más que una subvención del Programa Emple@30+. Este año, por primera vez, se han comprometido a ingresarles 30.000 euros como una ayuda excepcional no nominativa.

En declaraciones a Europa Press, la titular de Cultura indicó que el apoyo a la ROSS no constituye ningún agravio comparativo con la OCAL, porque mientras que en las orquestas de Sevilla, Granada, Córdoba y Málaga, “la Junta de Andalucía es accionista, llamémosle así, al 50 por ciento con los ayuntamientos de cada una de las ciudades”, la Orquesta Ciudad de Almería “es privada y, por tanto, estamos hablando de dos realidades diferentes”.

“Así y todo, hay una previsión de 30.000 euros de aportación para la orquesta de Almería que permitirá que tenga dos actuaciones, entre otras, una de ellas en el Festival de Música Española de Cádiz que es un espacio por excelencia para las orquestas”, concluyó Aguilar.

Entrega
Cuando la consejera de Cultura dice que la OCAL es privada, quizá desconozca que la gestiona una sencilla asociación de amigos, muchos de los cuales trabajan con entrega de forma altruista en cuestiones de logística a pesar de que a nivel artístico la formación es totalmente profesional y muestra de ello es que cuenta con músicos internacionales de la talla de su director, Michael Thomas.

Fundada en 2001 por un grupo de melómanos, la agrupación tiene un claro componente educativo gracias a su unidad infantil, la OIAL, y la juvenil, la OJAL, a través de las cuales han formado a más de 800 músicos. Algunos de los jóvenes salidos de la cantera de la OCAL hoy triunfan en orquestas europeas y españolas de reconocido prestigio.

Todos los logros alcanzados en sus quince años de historia cobran si cabe más valor pues son el fruto del empeño personal con unos pocos apoyos, como el del Ayuntamiento de Almería que aporta de forma anual 100.000 euros. De ahí la importancia de consolidar el proyecto y de cubrir carencias materiales tan básicas como la falta de instrumentos.

A los 2,38 millones de los presupuestos de la Junta para la Orquesta Sinfónica de Sevilla, se suma una aportación extra de 809.000 euros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.