Ir al contenido principal

Japón conocerá Almería a través de un documental sobre su cultura y gastronomía

La NHK, cadena de televisión pública de Japón, visitará Almería en 2017 para grabar un documental sobre una tierra que atrae al país nipón por aspectos como su cultura y su gastronomía. Al menos estos han sido los temas por los que más se ha interesado el equipo de producción que se ha puesto en contacto con la Almería Film Office para elegir localizaciones e informarse de la capital antes de su próximo viaje. Este se prevé para la segunda quincena de enero, aunque aún no hay fechas concretas, y servirá para el rodaje del capítulo de un programa de viajes de gran éxito, uno de los más vistos de la NHK.

La concejala de Promoción de la Ciudad, Lola de Haro, ha afirmado que “España siempre ha sido un destino muy atractivo para el mercado asiático y el interés mostrado por la NHK en realizar un documental de nuestra ciudad es indicativo de que somos un enclave único y destacado dentro de nuestro país”. La edil ha reiterado la importancia de la Almería Film Office, dependiente del Área de Promoción, para ayudar a la industria audiovisual en sus estancias en la capital a nivel administrativo, pero “también para conseguir una buena proyección internacional de la imagen de Almería a través de las producciones que se desarrollan en la ciudad”.

El documental de viajes de la NHK será un buen ejemplo, ya que formará parte de un programa muy popular en Japón, uno de los más vistos de la NHK, que lleva en antena más de 15 años, gracias a una amplia cuota de pantalla. Su éxito se basa en ofrecer la mirada de cada destino a través de los ojos de un viajero, filmando con una pequeña cámara, de la forma más natural posible.

La grabación de este vídeo se realizará en la segunda quincena de enero, aunque aún no hay fechas cerradas. El equipo de producción de la NHK ya se ha puesto en contacto con la Almería Film Office para gestionar parte de su viaje y seleccionar las localizaciones más adecuadas para su proyecto. El asesoramiento por parte del Área de Promoción de la Ciudad ha indicado a los responsables de este programa algunos de los puntos clave que no se pueden perder en la ciudad, teniendo en cuenta que sus principales objetivos son la cultura, a través de museos, monumentos y curiosidades; y la gastronomía, en la que Almería cuenta con la tapa como reina.

Una pequeña escapada al Desierto de Tabernas, por su interés natural e histórico, gracias al cine, completará la ruta que se podrá disfrutar desde las casas japonesas en unos meses.

Almería Film Office

Almería Film Office es una oficina de promoción y apoyo al cine y a los cineastas a la que todos los interesados en la cinematografía pueden acudir para solicitar información sobre cómo pagar tasas por rodajes, solicitar permisos para emprender los mismos, buscar localizaciones en Almería e incluso para solicitar subvenciones y patrocinios.

La Almería Film Office, dependiente del Área de Promoción de la Ciudad, nació para potenciar la capital como destino prioritario para filmar todo tipo de producciones audiovisuales. Entre sus múltiples tareas se encuentra la de facilitar a los agentes de este sector la posibilidad de rodar en Almería, ofreciendo ayuda a encontrar desde los paisajes y localizaciones más adecuados a cada proyecto hasta actores o especialistas de doblaje profesionales.

Para más información relacionada, la Almería Film Office tiene a disposición de todo el que lo requiera un teléfono de información para atender dudas y peticiones: 677 53 90 69.

La Almería Film Office está gestionando el rodaje de una pieza de viajes para la televisión pública japonesa, NHK, que se desarrollará en enero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.