Ir al contenido principal

Treinta agencias inmobiliarias se asocian para vender más de mil casas en la provincia

Treinta agencias inmobiliarias de la provincia, donde se emplean 130 profesionales del sector, se han constituido en asociación para vender en exclusiva más de mil inmuebles en Almería. Con esta iniciativa están consiguiendo también aumentar la capacidad de negociar con las entidades financieras , seguros, empresas de reformas y proveedores.
Se trata de la agrupación de agentes inmobiliarios más extensa de la provincia, por encima de Agrupacasa, que afilia a 10 empresas y 14 oficinas.

Esta nueva Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Almería (APIAL) tiene agencias distribuidas por Almería, Aguadulce, Vícar, Roquetas, El Ejido, San José, Vera, Albox, Huércal de Almería y Pechina.

La presidenta es Rafaela Alvarez y uno de sus vocales, Francisco Javier Fernández, expresa que el espíritu de la Asociación es compartir los inmuebles en exclusiva, lo que potencia el cierre de operaciones compartidas.
APIAL participa también de una gran Bolsa de inmuebles compartidos  a nivel nacional a través del concepto de origen norteamericano MLS (Multiple Listing Service).

Entre las empresas que forman parte de este grupo están Re/Max, Grupo Salvador, Línea Inmobiliaria, Alarcón&Asociados, Expovivienda Almería, Zapillo Inversiones, Verahogar, Expovivienda,  Look&Find o Lomar.
La Asociación cuenta con un portfolio tanto de vivienda nueva como usada y nutre su bolsa con inmuebles de propietarios particulares como de promotoras y entidades financieras. “Al final los bancos recurren a nosotros para comercilizar sus inmuebles, a través de los fondos de inversión que se quedaron con sus carteras”, explica Fernández.

A través de MLS, Apial opta a proyectos de comercialización inaccesibles para una agencia aislada, como promociones de obra nueva, gestión de cooperativas o desarrollos terciarios. También valoran los agentes asociados, el intercambio de información entre profesionales para un mejor conocimiento del mercado. Fernández expone que “ahora preferimos como agentes una cartera de veinte viviendas bien llevadas, que no doscientas”.

El directivo de Apial considera “que en 2014 y 2015 se empezó a notar un repunte del sector y 2016 ha sido ya un año de clara recuperación”.

Almería, en terminos relativos, fue la provincia española que más construyó hasta 2008 y es también la que en el último año ha soltado más lastre con una venta media de 20 casas diarias.  Cuenta aún con un parque de más de 15.000 viviendas vacías.

Aumentan capacidad para negociar con entidades financieras, firmas de seguros y proveedores.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.