Ir al contenido principal

Presentación de un nuevo número de la revista ‘Axarquía’

La Diputación Provincial de Almería acogió ayer martes la presentación del número 16 de ‘Axarquía’, la revista cultural del Levante almeriense, que desde su creación en 1996 tiene el objetivo de difundir la historia, cultura y patrimonio de esta comarca de la provincia.

Según señaló la institución supramunicipal en una nota de prensa, en el encuentro el responsable del Instituto de Estudios Almerienses (IEA), Francisco Alonso, puso de manifiesto que “si no existieran estas revistas había que inventarlas” ya que, considera, que “nos ayudan a conocer mejor nuestra provincia”. Por su parte, el coordinador de la revista, Juan Grima, ha detallado que “este nuevo número nace con el propósito de abaratar costes para llegar a todos los públicos y conseguir tener en la calle un número cada seis meses”.

En esta ocasión, la imagen de portada corresponde a Los Gallardos, lugar que acogerá la presentación de la publicación próximamente y cuya alcaldesa, María González, consideró “un honor” aparecer en esta publicación sobre la que destacó “el gran trabajo de investigación” que realiza desde hace 20 años.

Contenidos
El número 16 de ‘Axarquía’ (Revista Cultural del Levante Almeriense, 2ª Época) es un ejemplar cargado de estudios divulgativos y de investigación de la comarca del levante en el que se incluyen una parte importante dedicada a varios aniversarios que se han cumplido, como el vigésimo de la aprobación término municipal de Garrucha; el medio siglo de la caída bombas Palomares; el centenario de la primera Guerra Mundial y sus repercusiones en nuestras costas y el centenario del nacimiento del padre Tapia.

La publicación recoge, asimismo, biografías sobre el ilustrado y agrónomo veratense Pedro de Torres,sobre la figura de Antonio María Bernabé y Lentisco, director de ‘El Minero de Almagrera’ de Cuevas y sobre el compositor garruchero José Fuentes Aynat.

Este número de ‘Axarquía’ incluye también trabajos acerca de piratas berberiscos, moriscos, historia minera, fiestas de moros y cristianos, industrias que ya no existen y necrológicas de la comarca, con un amplio repertorio de noticias culturales y bibliográficas de estos años en que no han podido acudir a su cita anual.

‘Axarquía’ incluye en este número un CD homenaje a José Fuentes Aynat bajo el título ‘Canciones de siempre’ en el que han colaborado la Agrupación Ensamble Arts Sexteet, Anabel Castillo, Chochi Furé, Arturo Almécija, David Rodríguez, Ginés Peregrín, Salva Martos, Consuelo Milán, Rey Montesinos, Leonor Montesinos, la Agrupación ‘Aires del Malecón’, Pilar Vilches, Vicente de la Vicenta, Joaquín el Lobo, Federico Moldenhauer, el Estudios Villalobos y el Estudio 9.

En su número 16 se recogen aniversarios como el medio siglo de las bombas de Palomares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.