Ir al contenido principal

Las Moragas en las playas del Puerto de Roquetas rememoran una histórica tradición

Las playas del Puerto de Roquetas de Mar han vuelto a acoger la fiesta de las ‘moragas’. Una tradición que se inició en el siglo XIX de la mano de los pescadores del popular barrio roquetero. Celebración que está considerada la más multitudinaria de cuantas fiestas paganas tienen lugar en el conjunto provincial.

En esta edición han sido muchas las personas que, llegadas de distintas ciudades españolas y del resto de Europa, se han sumado a la fiesta de las moragas.

Como marca la tradición, el pescado, carnes y las tradicionales comidas han servido para rememorar un encuentro que los pescadores del Puerto de Roquetas de Mar realizaban tras finalizar el ciclo invernal de pesca, llamado Luna y que aprovechaban para reparar los barcos, las redes y artes para la pesca.

Las distintas áreas del Ayuntamiento roquetero han colaborado con el concejal responsable de la delegación de Deportes y Tiempo Libre, José Juan Rubí, para que las Moragas sigan siendo el acontecimiento más identificativo y singular de la localidad en esta época navideña.

Por su parte, el concejal de Playas, Luis Miguel Carmona, visitó la zona, ya que su área ha preparado un amplio dispositivo de seguridad, vigilancia y mantenimiento para que las playas estén impecables  y que todo transcurra con total normalidad.

A primera hora de la tarde, la carpa instalada en la explanada situada junto al Real Club Náutico de Roquetas, congregó a multitud de personas que disfrutaron con las actuaciones musicales programadas por el área de Tiempo Libre. Actividad que concluyó entrada la noche.  

La historia
El prestigioso historiador roquetero, Gabriel Cara, recuerda que “tenemos pocas referencias escritas sobre las Moragas. Lo que se sabe es por la transmisión oral de mis antepasados desde hace casi 200 años. Mi madre me explicaba que su bisabuelo (nacido a principios del siglo XIX) ya hablaba de estas fiestas”.

El documento más antiguo en el que se refiere a las Moragas data de principios del siglo XX, en los que los pescadores le solicitaban ayuda al alcalde para poder moragar.

Sus inicios se remontan al siglo XIX y es la fiesta pagana más multitudinaria de la provincia.
 IMÁGENES 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.