Ir al contenido principal

Arqueólogos y restauradores trabajarán otros doce meses más en el Mesón Gitano

Arqueólogos y restauradores trabajarán otros doce meses más en el Mesón GitanoEl Ayuntamiento amplia las investigaciones ante la relevancia de los restos del romano tardío y el asentamiento andalusí.

Los sondeos se extenderán a zonas pendientes aún de excavar.

Las investigaciones arqueológicas a los pies de la Alcazaba se amplían otros doce meses más ante la relevancia de los hallazgos descubiertos el pasado año durante los trabajos correspondientes al proyecto del Mesón Gitano, el cual aún puede deparar nuevas sorpresas que permitan obtener mayor información sobre el poblado andalusí de los siglos XII y XIII y los restos romanos, posiblemente de los siglos III o IV, que aparecieron durante los 42 sondeos efectuados a lo largo de esta primera etapa.

El Ayuntamiento de Almería ha optado por continuar los trabajos de investigación y habrá en el Mesón Gitano nuevas excavaciones manuales en áreas pendientes de sondear y en las que presumiblemente pueden aparecer elementos de gran interés arqueológico e histórico que nutran el atractivo -indudable desde este punto de vista-, que tendrá el Mesón Gitano como centro de interpretación.

Para ello, la Concejalía de Fomento, con un presupuesto cercano a los 200.000 euros, ha licitado ya la contratación de un equipo especializado que, además de encargarse de estas nuevas catas, asumirá la responsabilidad de consolidar las antiguas viviendas descubiertas, torres o lienzos, y trabajar en su reconstrucción, en el caso de que sea necesario, para la puesta en valor del conjunto. Durante un año, junto a la persona que se ocupe de las cuestiones arqueológicas con la que colaborarán peones especializados, habrá tres restauradores. Esta parte del equipo asumirá la redacción del proyecto de conservación, que requiere el Ayuntamiento en atención a la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, y del desmontado del sistema de cubrición provisional que fue inslado en el yacimiento del Mesón Gitano, así como de la posterior limpieza de todas las superficies y elementos a restaurar.

Los trabajos de conservación y restauración incluyen la consolidación, y en su caso la reconstrucción, además de la reintegración volumétrica, el tratamiento de los bordes perimetrales, la protección final y l estudio de los materiales mediante los correspondientes ensayos de laboratorio. Todo debe ser fotografiado y datado en una memoria que ha de entregarse al Ayuntamiento, sirviendo también para la interpretación del conjunto y de base para la posterior confección de los debidos paneles explicativos que formarán parte de los elementos museísticos del Mesón.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.