La Consejería de Hacienda y Administración Pública ha transferido un total de 12,06 millones de euros a los ayuntamientos de la provincia de Almería correspondientes al cuarto tramo de la Patrica, el fondo de participación de las entidades locales en los tributos de la comunidad autónoma. A lo largo de todo el ejercicio 2016, los municipios almerienses han recibido 48,24 millones de euros distribuidos en cuatro pagos trimestrales.
Andalucía es la única comunidad que garantiza a los ayuntamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada, lo que permite a las corporaciones locales establecer sus propias prioridades de gasto en el ejercicio de su autonomía municipal. La dotación global del fondo para 2016 es de 480 millones de euros, una cuantía que se mantiene inalterable a pesar de las exigencias de consolidación fiscal impuestas por el Gobierno central. Desde el año 2008, la financiación incondicionada de la Junta a las corporaciones locales ha sido de 3.305 millones de euros.
Los ayuntamientos reciben su participación en este fondo a través de cuatro partidas trimestrales La distribución de las cuantía se realiza mediante una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma.
Con fecha de 30 de diciembre y atendiendo a este cálculo objetivo, la Consejería ha transferido 1,98 millones de euros al ayuntamiento de la capital almeriense; 1,01 millones de euros a El Ejido y 1 millón de euros a Roquetas de Mar, entre otros.
Distribución del fondo
Abla; 58.655,76
Abrucena; 54.537,12
Adra; 361.683,16
Albánchez; 48.964,97
Alboloduy; 45.584,60
Albox; 177.767,40
Alcolea; 40.812,39
Alcóntar; 43.919,02
Alcudia de Monteagud; 44.801,64
Alhabia; 45.579,60
Alhama de Almería; 89.257,32
Alicún; 40.365,20
Almería; 1.989.321,77
Almócita; 40.798,13
Alsodux; 43.749,71
Antas; 80.774,63
Arboleas; 126.787,67
Armuña de Almanzora; 32.853,27
Bacares; 34.545,20
Bayárcal; 43.050,13
Bayarque; 32.650,23
Bédar; 51.651,22
Beires; 36.220,34
Benahadux; 93.319,74
Benitagla; 36.442,57
Benizalón; 45.288,66
Bentarique; 39.728,02
Berja; 182.672,04
Canjáyar; 50.890,06
Cantoria; 98.642,54
Carboneras; 160.174,63
Castro de Filabres; 46.411,88
Cóbdar; 34.917,51
Cuevas del Almanzora; 280.917,91
Chercos; 38.899,33
Chirivel; 62.705,25
Dalías; 86.477,02
Enix; 30.141,03
Felix; 34.898,50
Fines; 63.783,46
Fiñana; 69.943,76
Fondón; 41.145,53
Gádor, 80.744,78
Gallardos, Los; 86.106,81
Garrucha; 123.627,84
Gérgal; 53.344,19
Huécija; 40.935,23
Huércal de Almería; 233.511,89
Huércal-Overa; 319.071,23
Illar; 37.611,31
Instinción; 37.793,97
Laroya; 36.007,15
Láujar de Andarax; 55.386,27
Líjar; 40.970,21
Lubrín; 63.784,71
Lucainena de las Torres, 42.264,20
Lúcar; 42.066,54
Macael; 89.706,35
María; 51.814,59
Mojácar; 117.211,14
Nacimiento; 42.519,96
Níjar; 413.912,18
Ohanes; 45.268,08
Olula de Castro; 39.116,71
Olula del Río; 99.159,73
Oria; 80.379,10
Padules; 37.176,85
Partaloa; 43.320,64
Paterna del Río; 34.885,07
Pechina; 88.717,94
Pulpí; 175.532,74
Purchena; 54.774,21
Rágol; 41.947,54
Rioja; 52.510,65
Roquetas de Mar; 1.004.302,73
Santa Cruz de Marchena; 45.244,13
Santa Fe de Mondújar; 37.228,76
Senés; 43.285,66
Serón; 76.977,80
Sierro; 37.058,32
Somontín; 38.043,02
Sorbas; 100.636,96
Suflí, 32.813,67
Tabernas; 98.633,33
Taberno; 47.327,67
Tahal; 39.078,04
Terque; 40.019,01
Tíjola; 91.994,85
Turre; 107.764,81
Turrillas; 46.804,82
Uleila del Campo; 52.925,18
Urrácal; 35.504,69
Velefique; 36.338,16
Vélez-Blanco; 70.890,33
Vélez-Rubio; 150.890,81
Vera; 236.623,83
Viator; 93.730,94
Vícar; 309.748,90
Zurgena; 81.823,55
Tres Villas, Las; 45.173,78
Ejido, El; 1.011.185,77
Mojonera, La; 135.153,93
Balanegra; 51.098,06
TOTAL; 12.061.211,10
Desde 2008, la Junta ha abonado 3.305 millones de euros en fondos incondicionados a las entidades locales.
Andalucía es la única comunidad que garantiza a los ayuntamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada, lo que permite a las corporaciones locales establecer sus propias prioridades de gasto en el ejercicio de su autonomía municipal. La dotación global del fondo para 2016 es de 480 millones de euros, una cuantía que se mantiene inalterable a pesar de las exigencias de consolidación fiscal impuestas por el Gobierno central. Desde el año 2008, la financiación incondicionada de la Junta a las corporaciones locales ha sido de 3.305 millones de euros.
Los ayuntamientos reciben su participación en este fondo a través de cuatro partidas trimestrales La distribución de las cuantía se realiza mediante una fórmula objetiva que pondera población, dispersión geográfica, superficie urbana y capacidad fiscal, tal y como recoge la Ley 6/2010, de 11 de junio, que regula la participación de las entidades locales en los tributos de la Comunidad Autónoma.
Con fecha de 30 de diciembre y atendiendo a este cálculo objetivo, la Consejería ha transferido 1,98 millones de euros al ayuntamiento de la capital almeriense; 1,01 millones de euros a El Ejido y 1 millón de euros a Roquetas de Mar, entre otros.
Distribución del fondo
Abla; 58.655,76
Abrucena; 54.537,12
Adra; 361.683,16
Albánchez; 48.964,97
Alboloduy; 45.584,60
Albox; 177.767,40
Alcolea; 40.812,39
Alcóntar; 43.919,02
Alcudia de Monteagud; 44.801,64
Alhabia; 45.579,60
Alhama de Almería; 89.257,32
Alicún; 40.365,20
Almería; 1.989.321,77
Almócita; 40.798,13
Alsodux; 43.749,71
Antas; 80.774,63
Arboleas; 126.787,67
Armuña de Almanzora; 32.853,27
Bacares; 34.545,20
Bayárcal; 43.050,13
Bayarque; 32.650,23
Bédar; 51.651,22
Beires; 36.220,34
Benahadux; 93.319,74
Benitagla; 36.442,57
Benizalón; 45.288,66
Bentarique; 39.728,02
Berja; 182.672,04
Canjáyar; 50.890,06
Cantoria; 98.642,54
Carboneras; 160.174,63
Castro de Filabres; 46.411,88
Cóbdar; 34.917,51
Cuevas del Almanzora; 280.917,91
Chercos; 38.899,33
Chirivel; 62.705,25
Dalías; 86.477,02
Enix; 30.141,03
Felix; 34.898,50
Fines; 63.783,46
Fiñana; 69.943,76
Fondón; 41.145,53
Gádor, 80.744,78
Gallardos, Los; 86.106,81
Garrucha; 123.627,84
Gérgal; 53.344,19
Huécija; 40.935,23
Huércal de Almería; 233.511,89
Huércal-Overa; 319.071,23
Illar; 37.611,31
Instinción; 37.793,97
Laroya; 36.007,15
Láujar de Andarax; 55.386,27
Líjar; 40.970,21
Lubrín; 63.784,71
Lucainena de las Torres, 42.264,20
Lúcar; 42.066,54
Macael; 89.706,35
María; 51.814,59
Mojácar; 117.211,14
Nacimiento; 42.519,96
Níjar; 413.912,18
Ohanes; 45.268,08
Olula de Castro; 39.116,71
Olula del Río; 99.159,73
Oria; 80.379,10
Padules; 37.176,85
Partaloa; 43.320,64
Paterna del Río; 34.885,07
Pechina; 88.717,94
Pulpí; 175.532,74
Purchena; 54.774,21
Rágol; 41.947,54
Rioja; 52.510,65
Roquetas de Mar; 1.004.302,73
Santa Cruz de Marchena; 45.244,13
Santa Fe de Mondújar; 37.228,76
Senés; 43.285,66
Serón; 76.977,80
Sierro; 37.058,32
Somontín; 38.043,02
Sorbas; 100.636,96
Suflí, 32.813,67
Tabernas; 98.633,33
Taberno; 47.327,67
Tahal; 39.078,04
Terque; 40.019,01
Tíjola; 91.994,85
Turre; 107.764,81
Turrillas; 46.804,82
Uleila del Campo; 52.925,18
Urrácal; 35.504,69
Velefique; 36.338,16
Vélez-Blanco; 70.890,33
Vélez-Rubio; 150.890,81
Vera; 236.623,83
Viator; 93.730,94
Vícar; 309.748,90
Zurgena; 81.823,55
Tres Villas, Las; 45.173,78
Ejido, El; 1.011.185,77
Mojonera, La; 135.153,93
Balanegra; 51.098,06
TOTAL; 12.061.211,10
Desde 2008, la Junta ha abonado 3.305 millones de euros en fondos incondicionados a las entidades locales.
Comentarios
Publicar un comentario