Ir al contenido principal

Agricultores exigen más seguridad a pesar de la bajada de los robos en el campo un 7,8 por ciento

El déjà vu del debate sobre la seguridad de los invernaderos y las alhóndigas de la provincia de Almería ofreció este miércoles una nueva cumbre. Representantes de las principales asociaciones agrarias y miembros de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado se entrevistaron en la sede de la Subdelegación del Gobierno para acercar acuerdos sobre las medidas de protección de los cultivos almerienses.

La clave está la valoración sobre los robos en el campo. Las cifras manejadas por el Ministerio del Interior apuntan a un descenso del 7,8 por ciento en los delitos registrados en el sector de la provincia durante 2016. “Una cifra muy importante”, en palabras del subdelegado Andrés García Lorca.

Sin embargo, las organizaciones agrarias consideran preocupantes las cifras recientes. “Aumenta alarmantemente el número de robos de hortalizas en el Poniente”, denunció COAG a mediados de diciembre. Por eso piden  un esfuerzo, especialmente a la Guardia Civil, para reforzar la seguridad de grandes núcleos de cultivos bajo plástico donde, además, se concentran multitud de almacenes y distribuidoras.

Existe una evidente diferencia en la visión del problema, como anunciaba García Lorca en declaraciones a los medios. “En términos generales la reunión es positiva porque permite contrastar la realidad de las estadísticas que tenemos con la percepción de la seguridad subjetiva”. Esto es, confrontar las cifras a las sensaciones de los agricultores.

"Repunte"
El subdelegado admite un “repunte de los robos en el campo” en el inicio de la campaña, que habría colaborado en generar cierta desazón entre los productores. En el mes de septiembre el descenso de los delitos en Almería era del 14 por ciento. Sin embargo, subraya que los datos son buenos y alaba el trabajo de la Guardia Civil (y la Policía Nacional, en un ámbito mucho más reducido).

La reunión celebrada ayer en la Subdelegación del Gobierno abordó estos dos puntos de vista. No se anunciaron medidas especiales, aunque se esbozaron “objetivos por las dos partes”.

En los últimos años se han adoptado soluciones para mejorar la seguridad pública en espacios agrícolas de la provincia. La más importante es la creación de los Grupos Roca (Robos en el Campo), dedicada solamente a la investigación de delitos en este terreno (el Seprona también trabaja en el sector). Además, se ha avanzado en la identificación de riesgos y en la zonificación, como en el sector 4 de la ciudad de Almería, jurisdicción de la Policía.

El inicio de la campaña genera “un repunte de los robos” y las organizaciones agrarias piden medidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.