Ir al contenido principal

Un sargento pidió por carta liberar a su primo, detenido con un alijo de 319 kilos de hachís

a Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) ha ordenado la revisión del caso  de un sargento de la Guardia Civil suspendido durante un año de empleo y sueldo por interceder en favor de su primo hermano, detenido con 319 kilos de hachís en una operación antidroga en la autovía A92 en diciembre de 2013.

El agente estaba destinado en un puesto en la Región de Murcia y, según la resolución, escribió una carta para pedir la puesta en libertad de su primo. El detenido, de 39 años de edad, permanecía en prisión provisional por un presunto delito contra la salud pública en Almería.

La misiva fue entregada por el abogado de la defensa en el Juzgado de Instrucción número Uno de Vélez Rubio y estaba firmada con su nombre, cargo y número de identificación profesional, según revela la resolución del TS. “Se trata de una persona bastante conocida por los vecinos de su pueblo, que desde su infancia se ha dedicado a trabajar sin trasladar ningún problema relacionado con la seguridad ciudadana, ni se le ha conocido vinculación alguna con el mundo de los delitos relacionados con la salud pública”, comenzaba el escrito del sargento. “Ahora era destacado por su cuidado como padre de familia, donde junto a su mujer y dos hijos, forman una familia estable y respetable del pueblo”, continuaba la carta.

El agente del Instituto Armado alababa “una cantidad de amigos amplia” y el “carácter amigable y gentil” de su primo, en prisión provisional por el orden del Juzgado de Vélez Rubio en la fecha de entrega del documento.  “No ha sido nunca ligado a ningún grupo de riesgo delincuencial por su buena conducta en el día a día”.

La comunicación generó un impacto inmediato en el instructor. El juez de Almería, con cierta retranca, mandó otro escrito a la Comandancia de la Guardia Civil de Murcia preguntando si la institución tenía pensado “solicitar la libertad provisiona de una persona que ha sido ingresada en prisión por ser sorprendida con 319 kilos de hachís, cuyo valor en el mercado ascendería a 382.000 euros”. El párrafo estaba marcado con negrita.

“Empaña la imagen”
La Benemérita se desmarcó. “No se ha impartido orden o instrucción de ningún tipo que justifique la confección del precitado informe, por lo que el mismo ha sido emitido presuntamente por dicho suboficial (...) e interfiere sorpresivamente en un procedimiento judicial (...) entorpeciendo la labor de la justicia y constituyendo una notable extralimitación en el ejercicio de su función o cargo”.

La propia Guardia Civil alertaba de que su intervención “empaña de forma considerable la imagen de esta institución”. Por eso abrió un proceso sancionador saldado con la suspensión durante un año de empleo y sueldo.

La medida fue ratificada en todas las instancias hasta llegar a la Sala de lo Militar del TS. Ahora, una sentencia del Alto Tribunal (entre los firmantes está Benito Gálvez, ex presidente de la Audiencia Provincial de Almería), ordena revisar el caso por “dudas” sobre la imparcialidad de uno de los componentes del Tribunal Militar Central.

El sargento alegó que un general formó parte del Consejo Superior de la Guardia Civil, órgano consultivo, y luego del Tribunal Militar. El Supremo considera que existen elementos para cuestionar la imparcialidad y, por tanto, ordena repetir esa fase del proceso.

El agente escribió al instructor de Vélez Rubio, la Guardia Civil le sancionó un año y el Supremo ordena revisar el caso.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.