Ir al contenido principal

Almería procesa más de 40 millones de kilos de almendra para empresas turroneras y repostería

Almería, primer exportador andaluz de almendras, se refuerza en este mercado con nuevas tecnología y con el crecimiento de las principales empresas que operan en este sector y que producen ya más de 40 millones de kilos, la mayor parte para la industria turronera y de repostería.

El líder provincial es la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Almendras de Almería con fábrica en Gérgal, que procesa 20 millones de kilos anuales y cerrará el año con una facturación de 90 millones de euros. Sus principales clientes son fabricantes alemanes, italianos y marroquíes, con picos de venta en las fechas del Ramadán. En las fábrica laboran desde 2002 unos 50 empleados tanto en la planta de descascarillado como en la de repelado. Compran producción en cáscara en toda España y en California de seis variedades, entre ellas, la Marcona y la Largueta y producción materia prima ecológica, en láminas, en bastones y en harina.

El consejero, José Manuel Martínez, expresa que “nuestra idea es seguir creciendo y también trabajamos para hacer marca blanca para otras compañías”.

Otro de los grupos del sector de la comercialización con un pie en Almería es la multinacional Borges, que ha transmitido, a través de su consejero delegado, David Prats, su interés por comprar más hectáreas para crecer en producción propia en Almería.

Borges cuenta en la actualidad con una planta procesadora, la más grande de Andalucía, en Viator con capacidad para producir 15 millones de kilos anuales. Allía realiza labores automatizadas de pelado, secado, calibrado y envasado hasta su central en Reus (Tarragona). La multinacional de la familia Pont, que ha paralizado su anunciada cotización en Bolsa, suma cinco fábricas más como la de Viator en la Península y otra en California. La instalación almeriense está ubicada en el Polígono Industrial La Juaida.

Almendras Utrera, con sede en Albanchez, suma una producción aproximada de cinco millones de kilos, con distribución nacional y línea ecológica. Hace dos años que amplió sus instalaciones con una inversión de más de 5 millones de euros, trasladando actividad desde Zurgena y Vélez Rubio, donde también adquieren producción autóctono Crisol, y Arboreto.

Calconut, en Pulpí, ha multiplicado su cifra de negocio hasta los 126 millones de euros, a través de la optimización de su logística de fletes marítimos, subcontratando el procesamiento del producto a otras firmas.

Destacan la SAT Almendras de Almería en Gérgal, Borges en Viator y Calconut en Pulpí.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.