Ir al contenido principal

Habrá vuelo a Sevilla hasta 2020

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobaba ayer el nuevo El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo Plan de Infraestructuras para la Sostenibilidad del Transporte en Andalucía (PISTA 2020). En él se recogen todas las obras de infraestructuras que la administración autonómica contempla para los próximos cuatro años. Entre los puntos más importantes que afectan a la provincia de Almería, el garantizar la financiación pública del vuelo que une Sevilla con el aeropuerto de El Alquián.

Más allá de la conexión aérea, el delegado de Fomento y Vivienda, Joaquín Jiménez, destaca como el hito más importante de este documento es que “está presupuestado e incluido dentro del Plan PISTA que cuenta con Fondos Feder que es la conexión de la autovía del Almanzora con la A7, una obra cuyo compromiso de ejecución es que esté antes del año 2019”.

Recordaba Jiménez que “el desdoblamiento de la carretera Vera-Garrucha hay que acometerla en el año 2017, además de ir ejecutando obras que estaban en cartera pero que no se habían podido desarrollar por la llegada de la crisis, que están contempladas en el plan, pero que habrá que priorizar en función de los fondos que llegan de Europa”.
Así las previsiones en materia de infraestructuras con las que cuenta la Junta de Andalucía para la provincia de Almería pasan por la ya mencionada continuación de la autovía del Almanzora en el tramo comprendido entre El Cucador y La Concepción.

Además, se recoge la continuación de la variante de Roquetas de Mar, la duplicación de la carretera Vera-Garrucha y la variante sur en Berja.

Mercancías
Dentro del transporte de mercancías el Plan PISTA recoge para la provincia de Almería el desarrollo del nodo o área logística prevista. La mejora del puerto de Garrucha y ya en materia de ferrocarril contempla el completar las conexiones de alta velocidad del eje ferroviario del corredor mediterráneo entre Antequera-Granada-Almería y su conexión con Murcia.

El PISTA 2020 generará, según estima la administración autonómica, un total de 26.607 empleos y unas inversiones públicas que ascienden a 1.300 millones de euros en las infraestructuras viarias, movilidad sostenible y logística y puertos en toda Andalucía. La nueva planificación destina 557,48 millones de euros a carreteras; 407,79 a ferrocarriles; 48,58 a transporte de personas; 48,63 a puertos; 197,75 a áreas logísticas; 6,72 a aeropuertos y 33,10 al Plan Andaluz de la Bicicleta. No se recogen las consignaciones presupuestarias estatales, al no haberse aprobado el Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda para este periodo de tiempo.

Contaminación
Por otra parte, la nueva estrategia aprobada ayer por el Ejecutivo andaluz prevé reducir en 2,5 millones de toneladas anuales las emisiones de gases de efecto invernadero, gracias al impulso del transporte no motorizado y el de carácter público. En este sentido, destacan la creación de nuevos itinerarios peatonales y el desarrollo del Plan de la Bicicleta en las diez principales urbes andaluzas y sus áreas metropolitanas.

También está prevista la mejora de los servicios de transporte público de viajeros, si bien las principales partidas se dirigirán a los metros y tranvías existentes.

El Plan PISTA garantiza la financiación pública de la conexión.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.