Roquetas de Mar celebra hoy la tradicional fiesta de Las Moragas en la que cientos de personas acuden a las playas del municipio para reunirse en torno a hogueras en las que se suele asar pescado y para la que se ha preparado un dispositivo especial de seguridad y limpieza.
Ante la llegada de numerosos roqueteros y turistas que viven, en familia y entre amigos, esta popular jornada el Ayuntamiento va a reforzar los servicios de seguridad con la presencia de diez miembros de Protección Civil con un vehículo sanitario de primera intervención y contraincendios que estarán fundamentalmente junto a las playas de La Romanilla y El Puerto de Roquetas, donde se concentra un mayor número de personas que celebran esta fiesta, a ellos, se sumarán 24 agentes de Policía Local en servicio durante todo el día.
Desde el Consistorio apuntan que el pasado año se llegaron a recoger más de tres toneladas de basura y más de seis de ceniza generados por la presencia de alrededor de 20.000 personas en las playas roqueteras. "Se trata de una fiesta cargada de tradición para la que deseamos que todo el mundo pueda disfrutar una vez más de nuestro excepcional litoral por lo que apelamos una vez más a la responsabilidad de los asistentes", han apuntado desde el Consistorio, donde han hecho un llamamiento a vivir con prudencia este evento.
Para animar los festejos, varios pescadores de la localidad han formado parte de un vídeo en el que recuerdan el origen de esta tradición marinera.
Pescadores del municipio explican en un vídeo el origen de la tradición.
Ante la llegada de numerosos roqueteros y turistas que viven, en familia y entre amigos, esta popular jornada el Ayuntamiento va a reforzar los servicios de seguridad con la presencia de diez miembros de Protección Civil con un vehículo sanitario de primera intervención y contraincendios que estarán fundamentalmente junto a las playas de La Romanilla y El Puerto de Roquetas, donde se concentra un mayor número de personas que celebran esta fiesta, a ellos, se sumarán 24 agentes de Policía Local en servicio durante todo el día.
Desde el Consistorio apuntan que el pasado año se llegaron a recoger más de tres toneladas de basura y más de seis de ceniza generados por la presencia de alrededor de 20.000 personas en las playas roqueteras. "Se trata de una fiesta cargada de tradición para la que deseamos que todo el mundo pueda disfrutar una vez más de nuestro excepcional litoral por lo que apelamos una vez más a la responsabilidad de los asistentes", han apuntado desde el Consistorio, donde han hecho un llamamiento a vivir con prudencia este evento.
Para animar los festejos, varios pescadores de la localidad han formado parte de un vídeo en el que recuerdan el origen de esta tradición marinera.
Pescadores del municipio explican en un vídeo el origen de la tradición.
Comentarios
Publicar un comentario