Ir al contenido principal

El PITA se une a Women in IASP para mejorar la visibilización de las mujeres

El PITA se une a Women in IASP para mejorar la visibilización de las mujeresEn las 85 empresas del PITA trabajaban 1.825 personas y solo un 34 por ciento son mujeres.

El Parque Científico Tecnológico de Almería (PITA) se ha incorporado a 'Women in IASP', una subred de la Asociación Internacional de Parques Científicos y Áreas de Innovación (IASP) que tiene como objetivo aumentar la visibilidad de las mujeres en los parques científicos y tecnológicos, así como ayudar a los miembros a descubrir el valor de la diversidad de género en sus organizaciones.

En 2017, en las 85 empresas del PITA trabajaban 1.825 personas de las que un 34 por ciento eran mujeres, y el porcentaje restante hombres, por lo que, según ha indicado su directora, Trinidad Cabeo, la adhesión a este foro "supone seguir apostando por concienciar sobre la necesidad de que en este desarrollo económico estén presentes hombres y mujeres, sensibilizar y orientar a nuestra comunidad, pero también a nuestro entorno más cercano".

"Ponemos en valor la labor de las mujeres científicas y tecnológicas, haciendo hincapié en los estereotipos que puedan condicionar la elección de un futuro académico y profesional a través de los encuentros que realizamos con grupos de estudiantes de bachillerato", ha señalado Cabeo.

A través del área de Dinamización, el PITA desarrolla otras iniciativas para fomentar la presencia de la mujer en las profesiones donde el porcentaje es mínimo, como pueden ser las ingenierías o relacionadas con la informática.

Para ello, se llevó a cabo este año una jornada que tuvo como protagonistas a directivas de empresas del parque que dieron a conocer su experiencia, así como las principales barreras que superaron para poder estar al frente de un equipo de dirección.

Además, se ha iniciado una estrecha colaboración con la Asociación de Mujeres Empresarias de Almería (ALMUR) para diseñar planes de acción que fomenten las relaciones de ambas comunidades empresariales.

'Women in IASP' reúne la base de conocimiento de las mujeres de las mujeres de los parques, donde se comparten historias de éxito para alcanzar metas profesionales, siendo prioritario el intercambio de conocimientos. El grupo está activo en las redes sociales a través del hashtag #womeninIASP.

Además, de forma interna cuentan un foro de discusión online exclusivo para los miembros de esta subred donde se invita a compartir opiniones, plantear cuestiones, responder a las publicaciones de otras profesionales y, en general, mantenerse en contacto con otras mujeres profesionales de los parques.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.