Ir al contenido principal

La pequeña Nueva Orleans

La pequeña Nueva OrleansEl Encuentro de Big Bands llena Almería de jazzistas.

Almería ha vivido este fin de semana unos días que los amantes de la música de calidad, la de afinar instrumentos y oído, de la que requiere años de práctica, perfeccionamiento y tablas, no olvidarán.

Una cita “histórica” en palabras del ideólogo de la bendita locura que es Clasijazz y que no decepcionó un ápice en su ejecución. 

Este Encuentro de Big Bands ha supuesto un antes y un después en lo que la cultura del jazz supone, no sólo en Almería, sino a nivel regional y, posiblemente, también nacional.

Mazuecos, que ha vivido estos cuatro días de música hasta quedarse, literalmente, sin voz, vaticinaba que “va a ser muy fuerte”, pocos días antes del pistoletazo de salida, el jueves pasado con el concierto de presentación. Sus palabras, ya a toro pasado, no hacen más que confirmar lo exitoso de este encuentro: “La valoración final es más que positiva, todos los que han venido se han ido flipando”.

Desde el jueves hasta la mañana de ayer, Clasijazz, en colaboración con la Universidad de Almería, el Ayuntamiento, Teatro Cervantes y la Federación Andaluza de Jazz (Andajazz), lograron condensar a todos los habituales del escenario de Oliveros de la Asociación Indaliana en tan sólo cuatro días que dejaron sin aliento a los amantes de los trombones y los contrabajos.

El programa de este Encuentro de Big Bands podría resumirse en un Clasijazz ‘a lo bestia’. Tras el concierto de apertura, la sede comenzó a llenarse de ‘jazzistas’ que ofrecieron cuatro actuaciones, interrumpidas por la presentación en exclusiva del vídeo ‘El americano’, un homenaje a la famosa bebida del Kiosko Amalia. Un día que se iba a cerrar con una ‘Súper Jam Session’.

El gran día

Pero la jornada central sería sin duda la del sábado. Actividad desde por la mañana, con multitud de mesas redondas a cargo de expertos que abrirían boca para la gran traca que llegaría por la tarde. La Plaza de la Catedral se vestiría “como si fuera Nueva Orleans”, en palabras de Mazuecos, con la llegada del pasacalles que serviría de aperitivo  a tres conciertos al aire libre que “dejaron a los almerienses boquiabiertos”. Por último, una espectacular fiesta en el Cervantes, cuyas puertas sirvieron de ‘túnel del tiempo’ para llevar a los asistentes a la época de la Ley Seca.

El broche final lo puso un domingo familiar en el que los más  jóvenes fueron protagonistas.

Extendiendo la cultura del jazz

Uno de los propósitos de Clasijazz como Asociación Cultural Indaliana es la de realizar una labor social que consiste en dar a conocer la cultura del jazz dentro y fuera de Almería. Precisamente este encuentro ha servido para poner en el mejor expositor posible esta idea: “Uno de los objetivos del Encuentro de Big Bands es el de intentar que se hagan cosas como estas en otros sitios, que se copie el modelo”, explica el organizador, Pablo Mazuecos. Y es que la enorme producción cultural que se desprende de la iniciativa de Clasijazz pasa por  “crear ilusión y estar siempre apoyando a todo lo que rodea al jazz y la improvisación”, concluye el pianista.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.