Ir al contenido principal

Más pasarelas de hormigón para las playas este verano

Más pasarelas de hormigón para las playas este veranoVera va a invertir 150.000 euros para sustituir 840 metros lineales de accesos de madera.

Poco a poco el hormigón va sustituyendo a la madera en las playas del Levante almeriense. Las tradicionales pasarelas dejan paso a unas más resistentes, con menos gastos de mantenimiento y que pueden estar disponibles durante todo el año. Vera, Garrucha o Carboneras están apostando por este material.

En la costa veratense este es el tercer año que se hace una importante inversión para sustituir la madera por el hormigón prefabricado. En 2016 instalaron pasarelas por valor de 50.000 euros, en 2017 gastaron 120.000 euros y este año se ha salido a licitación una actuación de 150.000 euros para instalar 840 metros lineales, en 11 pasillos de acceso a diferentes playas.

Ahorro en montaje

En concreto, este año se sustituirán las antiguas pasarelas por las nuevas más eficientes y duraderas en el paseo marítimo frente a Mar y Cielo, frente calle las Arenas, en la conexión con la caseta de kayak accesible, en El playazo, en seis puntos diferentes (junto al módulo de Veragarden, frente calle Mare Nostrum, delante de Jardines de Nuevo Vera, frente a la  Charca del Gato, entre la Charca del Gato y calle Tortuga Boba y delante de Natsun), y finalmente en Cala Marqués, delante de las avenidas Villaricos y Palomares.

Con esta actuación, la costa veratense ya sumará casi 2 kilómetros de pasarelas de hormigón, con el objetivo de sustituir la madera definitivamente en los próximos años, lo que supondrá un ahorro considerable en montaje y desmontaje de este mobiliario, que anualmente cuesta más de 100.000 euros.

Las pasarelas son de hormigón articuladas imitación madera antideslizante. Son resistentes al paso de vehículos, a las condiciones térmicas extremas de la zona, más duraderas, ya que no se astillan, y no necesitan ser reemplazadas al finalizar la temporada estival, por lo que las playas permanecen accesibles durante todo el año.

Por primera vez, las playas de Garrucha también contarán con pasarelas de hormigón, ubicadas en las zonas de duchas y lavapiés. El Ayuntamiento garruchero ha decicido apostar por este material ya que resulta más higiénicas que la madera, ya que evita la proliferación de hongos. Carboneras también está instalando el hormigón prefabricado en sus playas, aunque con la peculiaridad de que el Ayuntamiento ha construido sus propias pasarelas, lo que ha significado un ahorro considerable. 

Zonas de sombra

Por otro lado, este verano las playas también disfrutarán de mejores zonas de sombra y mobiliario para personas con movilidad reducida. En Vera, se van a ampliar dos de las zonas de sombra y crear otra más en Puerto Rey, Las Marinas y junto a hotel Zimbali.

En Garrucha, las personas con problemas de movilidad contarán con zonas de sombra con toldos renovados, aseos y duchas adaptadas,  además de sillas anfibias y las ingeniosas “barandas” ideadas por Protección Civil para hacer más fácil la salida del agua a través de una cuerda en la que apoyarse, que le valió al Consistorio la obtención de la bandera Ecoplaya.

Garrucha recupera la biblioteca de playa

Las playas de Garrucha recuperan para esta temporada de verano su biblioteca después de varios años sin ella. “El servicio de biblioplaya desapareció en 2008 y ahora queremos darle un nuevo impulso pues entendemos que buena parte del tiempo de ocio de vecinos y turistas durante el verano se pasa en la playa y es aquí donde tenemos que proponer iniciativas que complementen la actividad acuática”, reconoce la alcaldesa María López.

La biblioplaya, además de posibilitar la lectura es un lugar de encuentro en el que los más pequeños pueden participar en distintas actividades. Carboneras también lo viene desarrollando hace años con mucho éxito.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.