Ir al contenido principal

Cien millones sobre la mesa para modernizar invernaderos

Cien millones sobre la mesa para modernizar invernaderosLa Junta impulsa el Plan Renove y anuncia para este verano los primeros 20 millones

La Junta de Andalucía está dispuesta a conseguir que las ayudas destinadas a la modernización de los invernaderos no caigan en saco roto y, para conseguirlo, ha emprendido un plan de información directa con los agricultores ofreciéndoles este tipo de subvenciones.

Las primeras partidas ya están listas para ser distribuidas entre aquellos que las soliciten y según ha explicado el delegado provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz, los primeros veinte millones de euros de este plan se asignarán este mismo verano entre los demandantes.

Plan Renove 
Ortiz Bono ya ha mantenido reuniones con grupos de agricultores de la provincia para explicarles las características y los requisitos de las ayudas acogidas al Plan Renove de Invernaderos, que cuenta con una dotación de 100 millones de euros durante los cinco próximos años.

El objetivo es el de mejorar las estructuras de los invernaderos existentes en Andalucía, el noventa por ciento de los cuales se concentran en la provincia de Almería. Los productores de la provincia acapararán la mayor parte del presupuesto de la Junta ya que son propietarios de los invernaderos de mayor antigüedad, al haber sido la zona de Andalucía que inició este tipo de cultivos y donde más se han desarrollado durante medio siglo.

Mejoras 
El Plan Renove aborda las acciones necesarias para mejorar las estructuras tradicionales, básicamente los modelos parral o plano, para adoptar otras más modernas que aportan mayor resistencia frente a las condiciones climáticas adversas y que resultan más rentables ya que suponen un avance notable en la capacidad productiva de los invernaderos almerienses, según afirma el delegado provincial de Agricultura.

La provincia de Almería cuenta con una superficie invernada que ronda las 31.000 hectáreas en las que conviven diferentes tipologías de estructuras. De ellas se estima que alrededor del 30 por ciento son estructuras antiguas que son más sensibles a los problemas climatológicos, en especial a fenómenos que se han repetido en los últimos años como el granizo o los vientos fuertes, capaces de provocar pérdidas importantes en los cultivos y, sobre todo, en las estructuras.

Nuevos sistemas

Frente a esos modelos se han registrado en los últimos años numerosos avances, tanto en las estructuras exteriores como en los equipamientos interiores que aportan mejoras notables no sólo en la seguridad de los invernaderos, sino también en su productividad, elementos que van desde el control del clima interior, la protección ante las plagas o los sistemas de gestión del agua o de los fertilizantes.

Esa línea de mejoras continuas son las que la Consejería quiere respaldar con su Plan Renove ya que suponen, según José Manuel Ortiz, una prueba palpable “del carácter innovador del sistema productivo del sector hortícola de la provincia, que ha conseguido que los productos almerienses sean referente mundial en calidad y en seguridad alimentaria”.

Beneficiarios 
Ortiz recuerda que Almería es la principal beneficiaria de estas ayudas a la modernización de los invernaderos, con una línea anterior dotada con 30 millones de euros ya convocada, otra de modernización genérica y relevo generacional, con un montante total comprometido que superará los 109 millones de euros y este último Plan Renove, específico para los próximos cinco años.

Líneas todas ellas que “permiten a la agricultura almeriense asegurarse el liderazgo productivo y de calidad en los mercados”. Asegura además que las ayudas tendrán como destino la mejora de las explotaciones y los beneficiarios pueden ser agricultores titulares de explotaciones y jóvenes que se incorporan a la actividad agraria.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.