Ir al contenido principal

El problema con los restos plásticos satura la planta de residuos de Gádor

El problema con los restos plásticos satura la planta de residuos de GádorLas plantas existentes ya no tienen espacio y los agricultores los arrojan a contenedores.

La campaña hortofrutícola toca a su fin y vuelve a tomar cuerpo el recurrente problema de los residuos de plásticos de los invernaderos. Las plantas de recogida de esos restos no dan abasto y se encuentran ya saturadas, generando un problema de difícil solución, al menos en el corto plazo.

Ese déficit de puntos de acopio está provocando que numerosos agricultores, que no encuentran acomodo en las plantas de recogida, opten por deshacerse de los plásticos que retiran de sus invernaderos en los contenedores de basura, lo que traslada el problema a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos de Gádor, que gestiona los restos procedentes de numerosos municipios, entre ellos los del Poniente.

Pelea institucional 
Mientras esto sigue pasando, las administraciones y los partidos se lanzan dardos en torno a la responsabilidad en la búsqueda de soluciones de cada cual. El Ayuntamiento de El Ejido exigía hace unos días a la Junta de Andalucía que adopte cuanto antes las medidas necesarias para evitar que la acumulación de estos residuos dañe la imagen de la agricultura almeriense.

Según los datos que aporta el consistorio ejidense el campo acumula a estas alturas más de un millón de kilos de plásticos que han sido retirados, pero que no tienen cabida en las plantas existentes.

La respuesta a esa exigencia llegaba ayer por boca del propio consejero de Agricultura, Rodrigo Sánchez Haro, que en la Comisión de Agricultura del Parlamento afirmó que el problema de los residuos plásticos “necesita respuestas ahora y no en diciembre”, y criticó la demora del Ayuntamiento de El Ejido en la concesión de licencias municipales para poder instalar en su término municipal una planta de acopio, unas trabas que la Junta no ha encontrado en Dalías o en Níjar.

Achaca esa demora al hecho de tratarse de un municipio gobernado por el PP que “mira el color político” en sus decisiones, “aunque sea a costa de los agricultores”.

Y mientras... 
La cuestión es que, cuando más lo necesitan los agricultores, las plantas carecen de capacidad para atender la demanda de retirada de los plásticos, que acaban en muchos casos en los contenedores de basura y, finalmente, en la planta de tratamiento de Gádor, donde son enterrados a falta de otras soluciones de tratamiento.

Desde otro partido con representación parlamentaria como Ciudadanos se anuncia que ante la acumulación de los plásticos presentará una iniciativa para que la propia Junta asuma un nuevo plan de limpieza, un barrido cero similar al que ya se realizó en el año 2001, aunque sea de forma excepcional para poder acabar la campaña sin agravar el problema.

Plan sin ejecutar  
Y el caso es que ya existe un plan para abordar el problema. un plan en el que trabaja la Junta de Andalucía para crear dos nuevos puntos de acopio de residuos plásticos, uno en el Poniente y el otro en la zona de Níjar, un compromiso adquirido con las empresas de la Asociación de Gestores de Residuos Agrícolas. Sin embargo aún no hay fecha concreta para la creación y puesta en marcha de esos dos puntos de acopio.

Desde COAG su secretario provincial, Andrés Góngora, ha dado su apoyo a esa iniciativa, aunque sea de forma coyuntural, para solucionar el grave problema de este final de campaña. Eso sí, sostiene que la agricultura debe disponer cuanto antes de un plan de recogida, un servicio de limpieza del campo similar al urbano “porque no podemos eternizar el problema; nos estamos jugando el futuro”.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.