Ir al contenido principal

La ong almeriense Todos son Inocentes solicita un médico para Sierra Leona

La ong almeriense Todos son Inocentes solicita un médico para Sierra LeonaLa entidad desarrolla un proyecto de acción humanitaria de emergencia en el país africano.

La ongd Todos son Inocentes, que desarrolla tareas de cooperación en Sierra Leona desde el año 2006, ha hecho un llamamiento para completar el equipo sanitario que partirá a mediados del próximo mes al país africano para participar en el programa de acción humanitaria de emergencia materno-infantil ‘SOS Sierra Leona’. A pesar de que el personal que viajará desde Almería está casi completo, queda vacante una plaza para un médico, cuya estancia en el país estaría becada por la ongd.

La crisis del ébola mató al 42% del personal sanitario de la república africana y el que queda es de muy baja cualificación y dispone, además, de muy pocos medios. La clínica de Todos son Inocentes en la localidad de Lungi (una de las regiones más pobladas del país, con en torno a 150.000 habitantes), atiende desde 2009 a quienes precisan una asistencia sanitaria, con especial prioridad a mujeres embarazadas y niños. La labor no sería posible sin el trabajo voluntario y altruista de médicos y enfermeros españoles que se desplazan a la zona haciendo posible, entre otras cosas, frenar la mortalidad infantil por malaria. Sierra Leona cuenta con el índice de mortalidad más elevado del mundo a causa de malaria. 

"Las condiciones higiénicas en la zona de Lungi son muy precarias. La población tiene un acceso difícil al agua potable. No existe la red de alcantarillado y, demasiado frecuentemente, los pozos negros están situados junto a las fuentes de agua, con la consiguiente y peligrosa contaminación. Además, el derecho a la salud es inexistente en Sierra Leona: las condiciones higiénicas y sanitarias son deficientes y la alimentación, pobre y preparada en condiciones poco saludables. La mayor parte de la población sufre de parásitos intestinales, sobre todo las mujeres y los niños", explica Miguel Serrano, presidente de la ongd. 

Primeros auxilios y malaria 
El año pasado, la ongd desplazó desde Almería a 3 médicos, 2 enfermeras, un asistente social y un logista coordinador. La media de atención diaria fue de 350 personas. La atención sanitaria que se realiza en la clínica de la ong se facilita sin coste alguno a la población. Los medicamentos provienen, además, de donaciones españolas.

Todos son Inocentes desarrolla tareas de cooperación en Sierra Leona desde 2006. La plataforma de cooperación 'Almería' fue construida con la decisiva ayuda del Ayuntamiento de Almería y el Parlamento andaluz. Posteriormente, en 2011, el consistorio de la capital financió un programa sanitario de salud materno-infantil ante la dramática situación de los niños en Sierra Leona.

En la actualidad, la ongd, creada hace 12 años en Almería, cuenta con el apoyo de los grupos municipales de Cs, PSOE e IU en el Ayuntamiento para que el consistorio apoye el Plan ‘SOS Sierra Leona’. La iniciativa, valorada en 28.000 euros, todavía esperar ser llevada a Pleno para su aprobación. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.