La implementación de las teconologías en el turismo son imprescindibles para mejorar el sector. Así lo dejó claro ayer en Vera, en la jornada ‘Destinos Turísticos Inteligentes’ el director de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Manuel Ortigosa. En su opinión, “hay que aprovechar el potencial de las smart cities para generar ciclos de viajes inteligentes que hagan posible que las personas que visitan nuestros municipios dispongan de información previa, accesible y actualizada, sobre la oferta de servicios públicos que ofrece el ayuntamiento y que permitan establecer conexiones tras su visita para obtener comentarios que permitan mejorar nuestros servicios”.
Vera acogió ayer una jornada organizada por la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), el Ayuntamiento de Vera y FAITE en la que se analizaron los cambios y oportunidades de negocio que las ciudades inteligentes deben propiciar para facilitar la diversificación de los mercados y consolidar un nuevo concepto de territorio turístico. Un destino turístico inteligente (ó Smart Destination) es un espacio turístico innovador, accesible para todos y consolidado sobre una infraestructura tecnológica de vanguardia que garantiza el desarrollo sostenible del territorio, facilita la interacción e integración del visitante con el entorno e incrementa la calidad de su experiencia en el destino y la calidad de vida de los residentes.
El alcalde de Vera, Félix López, considera que “hay que buscar la mayor calidad turística ya que el turismo inteligente porque es lo que demandan los visitantes”.
(La voz de Almería)
Comentarios
Publicar un comentario