Ir al contenido principal

Cuatro rodajes coinciden en localizaciones de la provincia

Cuatro rodajes coinciden en localizaciones de la provincia‘Terminator 6’, ‘Los nuestros’... el cine y la TV siguen transformando Almería en la pantalla.

Miércoles, 30 de mayo. La Isleta del Moro, en Níjar, se ha convertido en una playa guatemalteca para la sexta entrega de la saga ‘Terminator’, de Tim Miller (‘Deadpool’), que parece que se titulará, simplemente, ‘Terminator’. Otras arenas muy distintas, las del paraje de El Chorrillo de Sierra Alhamilla, en Pechina, emulan las de una aldea de Siria en el regreso de ‘Los nuestros’, una miniserie de Telecinco sobre la labor del Ejército español en zonas de conflicto. A menos de veinte minutos, en pleno casco histórico de Almería, un grupo de especialistas comienzan a preparar las secuencias de persecuciones automovilísticas que Blake Lively protagonizará en menos de un mes en ‘The Rhythm Section’, de Reed Morano (‘El cuento de la criada’). Y como ajenos a todo este ruido, una promoción de alumnos y alumnas de la Escuela de Cine de Cataluña (ESCAC), recién graduados, afrontan en la tranquilidad de Padules los últimos días del rodaje de su ópera prima ‘Que me quiten lo bailao’, un largometraje colectivo que reivindica, en clave de comedia, el papel de las abuelas en la sociedad de hoy. 

Y todo en un día, como en aquella película de John Hughes. Un día, miércoles 30 de mayo, como foto fija del potencial de una provincia de menos de 9.000 kilómetros cuadrados que es capaz de transmutarse en la(s) pantalla(s) en territorios reales e imaginados, un enorme plató natural que lleva más de 65 años albergando a producciones de todo el mundo.

Si bien ha gozado de un gran eco mediático, la filmación de ‘Terminator’ ha sido la más breve: apenas dos jornadas en la Isleta del Moro aunque Fresco Film ha trabajado durante semanas preparando la localización, elegida por el malagueño Tate Aráez (galardonado en los Location Managers Guild International Awards de Hollywood por su labor en ‘Juego de Tronos’). Sin Arnold Schwarzenegger y, según algunas fuentes, sí con Linda Hamilton.

Más tiempo pasará en Almería el equipo de ‘The Rhythm Section’, con Babieka Films encargándose de la producción en nuestro país (Madrid y Cádiz son las otras localizaciones). Según confirmó ayer el Ayuntamiento de la capital en un comunicado, este thriller producido por Barbara Broccoli y Michael G. Wilson, responsables de la saga Bond, se rodará a partir del 27 de junio y durante 13 días en calles del Casco Histórico y Pescadería-La Chanca. Traerá hasta Almería a unos 250 profesionales y generará más de 6.000 pernoctaciones.

“Las secuencias de mayor espectacularidad que definirán el tono de la película se harán en Almería, donde se reunirán los mejores especialistas y equipos de especialistas de la industria cinematográfica”, cuentan desde Babieka.

Por su parte, la segunda temporada de la miniserie de Mediaset ‘Los nuestros’, con Paula Echevarría y Rodolfo Sancho, trabajará durante las próximas semanas en Almería, Viator y Roquetas de Mar. 
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.