Ir al contenido principal

La ermita de la Heredad, ruina progresiva y abandono

La ermita de la Heredad, ruina progresiva y abandonoEste ejemplo único de barroco rural entra en la Lista Roja del Patrimonio.

Tres monumentos andaluces más acaban de tener el dudoso mérito de ingresar en la Lista Roja del Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra “por el deplorable estado de abandono en el que se encuentran”. Y uno de ellos es de Almería, se trata de la ermita del Santo Cristo de la Heredad, en Fiñana, una contrucción que debe ser anterior a 1685, fecha de la inscripción de la cruz. Se encuentra en un estado de ruina progresiva: el campanario se muestra en buenas condiciones; no así la nave, cuyo tejado de aleros de pizarra está a medio caer y necesita de una intervención urgente, señalan desde Hispania Nostra.

Es una ermita dentro de un cortijo típicamente almeriense con molino propio, al lado del río Nacimiento y enfrente de la barriada de La Heredad, en la otra margen del mismo río y de la que toma su segundo nombre. La capilla se encuentra cerrada, pero se aprecia que es de una sola nave, con una pequeña torre-campanario cuadrada.

Frente a su fachada se encuentran los restos de una cruz, de estilo muy parecido a las del Sacromonte (Cerro de Valparaíso) de Granada. Construida con materiales de primera calidad, está desmontada a excepción de su base, pero los restos se encuentran a sus pies, en un estado aceptable, y, dado que parece que están todos, la cruz podría ser reconstruida en su totalidad. Su altura puede llegar perfectamente a los cinco metros si se reconstruye completa. La destrucción de este elemento podría datar de la Guerra Civil.

La originalidad de este conjunto se encuentra en que este tipo de cruces en la provincia de Almería y en los llanos de la Calahorra (Granada) son son prácticamente inexistentes, lo que le añade interés a su protección y reconstrucción.

Además, según Hispania Nostra, “la ermita responde a un ejemplo de arquitectura vernácula que nos atrevemos a calificar de único”. Su originalidad procede de la combinación de dos tradiciones: las iglesias y capillas de carácter rural y ligadas a cortijos (la del Cortijo del Fraile es paradigmática de este tipo), a lo que se añade “el carácter excepcional de combinar un barroco rural con un tejado de aleros o lajas de pizarra”.

Esta es una característica única en la zona que le añade un valor endémico de singular importancia, haciendo de la ermita del Santo Cristo de la Heredad un ejemplo material único de un barroco local, ligado a la Sierra de los Filabres.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.