Ir al contenido principal

Qué es ser español en clave satírica

Qué es ser español en clave satíricaEl Aula de Teatro de la UAL estrena este jueves ‘Spain is different’

La obra consta de diferentes cuadros. Cuadros que aquí se denominan postales. Y cada postal aborda un estereo­tipo español: el flamenco, el toreo, la playa, la semana santa y la corrupción, que está tan arraigada en la idiosincrasia de este país como todo lo demás.

Es una creación colectiva. Una creación colectiva fruto de un enriquecedor proceso. El director y la ayudante de dirección del Aula de Teatro de la Universidad de Almería (UAL), Diego Armando Alías y Pilar Barberá, respectivamente, proponen un título, ‘Spain is different’, y explican su origen: el eslogan que Fraga acuñó en los años 60 para atraer el turismo a una España donde el franquismo pesaba ya como una losa. Los alumnos empiezan a investigar y proponen temas que tienen que ver con los tópicos de este país y personajes ‘typical spanish’.

A partir de ahí, Alías y Barberá configuran una especie de ‘collage’. Montan una estructura de espectáculo y esa estructura la van completando los alumnos. El primer día de ensayo, cada uno se mete en la piel de un personaje, determina cómo se mueve, cómo respira, qué vestuario lleva, qué dice. Así surgen el torero, la beata, el político, la prostituta, el poeta.

Una vez definidos los personajes, piensan en qué contexto estarían y surgen las escenas a partir de improvisaciones. “Nosotros hemos ido puliendo todo, porque la visión del director es la que prevalece aunque ellos han tenido esa capacidad creativa durante todo el proceso”, señala Diego Armando a LA VOZ. 

Interrogantes
‘Spain is different’, el nuevo montaje del Aula de Teatro de la UAL, se estrena mañana jueves 31 de mayo, a las 21 horas, en el Auditorio Maestro Padilla de Almería. La entrada es gratuita, basta una invitación que se puede recogerse desde ya en el Edificio Central del campus de La Cañada. Se trata de una reflexión en clave satírica de lo que significa ser español que plantea interrogantes como en qué momento pasaron a convertirse en consignas la piel de toro y los ojos verde aceituna. 

“Es una idea que tenía hace mucho tiempo en la cabeza. Yo me considero muy español: me encanta la semana santa, los toros no, pero sí cuanto les rodea. Nunca sé decir si estoy en contra o a favor del toreo, por ejemplo. Esa duda que me genera a mí lo español se traslada a los actores, cuya forma de ver el mundo se está construyendo ahora en la universidad, están empezando a ser adultos y a crecer; y de esa duda nace el espectáculo”, argumenta Diego Armando Alías.

En total, son trece actores con edades, formación y bagaje cultural diferente los que se han enfrentado a este proyecto experimental en el que han aprendido unos de otros. “Cuando los alumnos más jóvenes empezaron a investigar, no habían visto ‘¡Bienvenido, míster Marshall!’ o ‘Amanece que no es poco’, no conocían el cine de Almodóvar, ni canciones o poe­mas que constituyen referentes de lo que significa ser español. Ha estado muy bien porque los integrantes más adultos les han abierto ese camino, incluso a veces a mí mismo”, valora.

Enfrentarse a un tema controvertido como es la identidad nacional en un momento histórico tan complicado como el actual con el nacionalismo a flor de piel ha sido posible gracias al humor. 

Porque, según el director del Aula de Teatro, todo está planteado el clave de comedia. “Estamos ante una sátira en la que hemos llevado las cosas al paroxismo, pero siempre bebiendo de la realidad. Lo bueno que tiene el montaje es que está escrito e interpretado desde el respeto, no nos posicionamos, sino que ofrecemos múltiples visiones para que sea el espectador el que decida qué opina al respecto”, expresa.

Elenco y equipo artístico
Elenco: 
 Heliogábalo Beleren
 Yolanda Cruz
 Rocío Egea
 María Ferriz
 Guillermo García
 Ángeles Luque
 Marina Ortiz
 Enrique Padilla
 Begoña Puentes
 Diego Rodríguez
 Dropa Sánchez
 Ana Vela
 Ainhoa Velasco

Figurantes: 
 C. Salómé Alonso
 Antonio D. Azor
 Claudio di Carlo
 Socorro López
 Paula Parrilla
 Lidia Peca
 Álvaro Rubio


Dirección escénica: 
 Diego Armando Alías


Selección de textos y ayudante de dirección:
 Pilar Barberá

Equipo artístico:

 Ilustración: Begoña Puentes

 Iluminación: Diego Armando y Antonio Ciareno

 Piano: Sam Lei

 Textos escenas: Pilar Barberá, Yolanda Cruz, Enrique Padilla y Diego Rodríguez
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.