Ir al contenido principal

Premio a la Convivencia para el CEIP Clara Campoamor

Premio a la Convivencia para el CEIP Clara CampoamorEl centro de Huércal de Almería es uno de los premiados en Andalucía.

El CEIP ‘Clara Campoamor’, de Huércal de Almería, es uno de los diez centros docentes andaluces distinguidos por la Consejería de Educación con los Premios Anuales a la Promoción de la Cultura de Paz y la Convivencia Escolar del curso 2017/18. El objetivo de estos galardones es reconocer públicamente y difundir las mejores prácticas que se están llevando a cabo en el ámbito escolar para fomentar la cultura de paz y la formación integral del alumnado para lograr una sociedad más justa y tolerante, así como la resolución pacífica y dialogada de los conflictos inherentes a la convivencia.
La delegada de Educación, Francisca Fernández, ha acompañado a los representantes del CEIP ‘Clara Campoamor’ al acto de entrega de los galardones celebrado esta mañana en el Parque de las Ciencias de Granada y presidido por la consejera de Educación, Sonia Gaya, que ha felicitado a los premiados por ser ejemplo para los andaluces en materia de convivencia y de paz. Gaya ha asegurado que “la promoción de la cultura de paz, la prevención de la violencia y la mejora de la convivencia son objetivos del sistema educativo andaluz e indispensables para que la educación se pueda desarrollar de manera adecuada, con calidad, de forma inclusiva y en equidad”.

Convivencia escolar

El premio al CEIP ‘Clara Campoamor’ reconoce el compromiso del centro por hacer del cuidado de la convivencia escolar y la promoción de los valores del diálogo y la participación un eje fundamental de su proyecto educativo. El centro integra la promoción de la convivencia y la igualdad de género en la iniciativa ‘Coepaz’, coordinando los esfuerzos en ambos ámbitos para impulsar de forma conjunta la promoción de los valores de la cultura de paz y la igualdad.

Un aspecto fundamental en su gestión de la convivencia consiste en hacer al alumnado partícipe y protagonista de su construcción a través de las asambleas de aula y las asambleas de delegadas y delegados. Por otra parte, el centro promueve el trabajo colaborativo a través del aprendizaje basado en proyectos y cuenta con la implicación de toda la comunidad educativa en sus programas de paz, igualdad y educación emocional, trabajando técnicas de relajación y mindfulness, y propiciando espacios de diálogo para la resolución de los conflictos.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.