Ir al contenido principal

Agua desalada de Torrevieja puede llegar al Almanzora en un proyecto inédito

Agua desalada de Torrevieja puede llegar al Almanzora en un proyecto inéditoSe mezclará en el canal el agua de la planta alicantina con la del Trasvase Tajo-Segura.

La sed agudiza el ingenio de los regantes del Almanzora y el Levante almeriense que se han unido a un anteproyecto para traer agua desalada de la desaladora de Torrevieja (Alicante) a través del canal Tajo-Segura. Se trata de un proyecto inédito-nunca se ha metido agua desalada de otra comunidad en el canal destinado a un trasvase- y su éxito dependerá de la voluntad política para realizar la inversión.

La idea de esta iniciativa intercuencas, que afecta a los regantes de tres comunidades autónomas que se benefician del Trasvase Tajo-Segura, es mezclar el agua desalada con el agua trasvasada para obtener un precio competitivo, en torno a los treinta céntimos por metro  cúbico.

El principal escollo para que el proyecto se haga realidad para próximas campañas es la inversión a realizar  de conexiones de tubería de gran diámetro entre el punto de evacuación de la planta torrevejense hasta Ojós, en Murcia, donde está el inicio del canal que llega  hasta la zona de El Saltador y el pantano del Almanzora.

El presidente de la Junta Central de Usuarios del Valle del Almanzora, Fernando Rubio, que agrupa a una veintena de comunidades de regantes, 10.000 regantes y 36.000 hectáreas, asegura que “tenemos buenos síntomas de que se pueda llevar a cabo, aunque tengamos que asumir alguna parte de la financiación”.

Esta semana, representantes de los regantes del Almanzora se han entrevistado   con la secretaria general de Medio Ambiente, María García, y con la directora general del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, para actualizar tramitaciones pendientes en proyectos para la comarca, entre ellos el de la conexión con Torrevieja.

La desaladora alicantina tiene una capacidad actual de 42 hectómetros, que se convertirán en 80 hectómetros el próximo mes de septiembre cuando finalicen las obras de ampliación. Hay pendiente también una segunda ampliación hasta 120 hectómetros, con lo que el proyecto de mezclar agua desalada y del trasvase ofrece muchas garantías.

En otro de los proyectos para conectar las desaladoras del levante, en el que la de Cuevas -averiada- ha quedado fuera solo por unos metros de separación entre cuencas, la secretaria de Estado explicó a los regantes que el motivo es que no se pueden comprometer inversiones de conexión a una instalación que está sin funcionamiento y que no se sabe cuando volverá a ponerse en marcha.

La planta quedó inutilizada en la riada del día de San Wenceslao, en octubre de 2012.

Este proyecto conectará las desaladoras de Torrevieja, Valdelentisco y la de Aguilas para los regadíos del Levante peninsular.
(La voz de Almería)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las hermandades de Viator salen a la calle con un ensayo solidario

 Llegada las fechas navideñas, el municipio de Viator arranca en la mañana del sábado 30 de noviembre con un ensayo solidario.  Durante el recorrido tanto comercios como vecinos del municipio han participado en la recogida de alimentos que han organizado las hermandades: Cautivo y Dolores de Viator, Nazareno y Santo Sepulcro. En este evento han colaborado el Ayuntamiento de Viator, Banda municipal de Viator y la asociación Virgen de la Estrella.

Ordenan el cierre del ‘Bar de Jo’ tras ser denunciado y las redes se revolucionan

La suspensión temporal de actividad la provoca la denuncia presentada por la actriz Neus Asensi. El emblemático ‘Bar de Jo’, situado en Los Escullos, en el corazón del Cabo de Gata, ha recibido una orden de suspensión temporal tras ser denunciado y tiene abierto un expediente sancionador por carecer de licencia, tanto de apertura como de utilización, y por incumplir los horarios de cierre. Todo comenzó a primeros de agosto cuando la actriz Neus Asensi, que tiene una casa en la misma zona, presentó un escrito en el Ayuntamiento denunciando que el ‘Bar de Jo’ estaba abierto de forma ilegal y que causaba molestias y ruidos, por lo que solicitaba su cierre. Tras recibir la denuncia, la Policía Local de Níjar acudió al bar y, una vez allí comprobó que el establecimiento no les presentó ninguna documentación y que, a las 4,38 horas estaba abierto, con personas consumiendo bebidas y con la música funcionando. Finalmente, en base al expediente emitido por los técnicos municipales, ...

La Sinfónica de Huércal de Almería realiza su concierto navideño con música Pop e Internacional

 La Asociación Sinfónica de Huércal de Almería realizó su concierto navideño en la noche del sábado 21 de diciembre en el Teatro Multiusos del dicho municipio. A pesar de los problemas y la situación que está atravesando la banda, tras los recortes de la subvención y del desalojo de la escuela de música por parte del Ayuntamiento (gobernado por el PP), la banda estuvo presente en su concierto navideño 2024. Un concierto que divirtió a todos los presentes con música pop e internacional. Entre ellos se puso escuchar: ABBA, Lady Gaga, Frank Mercury, etc; Además de villancicos para terminar el concierto.